World Vision se asocia con iglesias locales para movilizar ayuda urgente en el Caribe tras el huracán Melissa

Jamaica, huracán Melissa
Una iglesia en Jamaica dañada por el huracán Melissa. Foto cortesía del reverendo Robert G. Campbell, Unión Bautista de Jamaica.

Millones de personas en todo el Caribe se están recuperando de las secuelas del huracán Melissa, una de las tormentas más poderosas jamás registradas en el Atlántico, con los niños entre los más vulnerables mientras las comunidades enfrentan una devastación generalizada, refugios inseguros, hambre y la interrupción de la escolaridad, según World Vision.

La organización humanitaria cristiana global se ha unido a los esfuerzos de ayuda tras el huracán, que azotó Jamaica el 28 de octubre antes de devastar otras islas caribeñas como Haití, Cuba y la República Dominicana

World Vision movilizó envíos de socorro de alimentos, agua potable, lonas y otros suministros de emergencia, y transportó por aire generadores y sistemas de purificación de agua para apoyar los esfuerzos de recuperación.

La organización se está asociando con la Jamaica Baptist Union (Unión Bautista de Jamaica), una red de más de 300 iglesias en toda la isla, para distribuir ayuda a las familias más afectadas por la tormenta, según el ministerio.

El huracán de categoría 5 tocó tierra en Jamaica el 28 de octubre, y los expertos lo describieron como uno de los huracanes más poderosos jamás registrados en la cuenca del Atlántico.

“Sabemos la angustia que tormentas como Melissa traen a comunidades ya vulnerables”, dijo Mike Bassett, director nacional de asuntos humanitarios y de emergencia doméstica de World Vision. Ha realizado evaluaciones y ha ayudado a entregar alimentos, agua y otros artículos en Montego Bay, Jamaica, y sus alrededores, zonas gravemente afectadas.

“Estamos haciendo todo lo posible para ayudar con los suministros que tanto se necesitan y estamos seguros de que, con la ayuda de Dios, brindaremos esperanza y luz a los afectados”, afirmó Bassett.

Las comunidades en Montego Bay y el pueblo cercano de Seven Rivers todavía enfrentan una escasez crítica de necesidades básicas como alimentos y agua potable.

“Vi una devastación total. Casas con los techos arrancados y está lloviendo a diario; la gente está expuesta a la intemperie”, dijo Bassett, describiendo las pésimas condiciones en la parroquia de St. James.

Muchos caminos en las islas afectadas siguen inaccesibles y los cortes de energía son generalizados, lo que dificulta llegar a las comunidades.

Bassett elogió la resiliencia que observó en las comunidades afectadas, a pesar de las dificultades. “La gente está de buen ánimo, pero parecían estar en estado de shock y tratando de determinar cuál es la nueva normalidad”, comentó.

Haití ha sufrido violencia de pandillas y el huracán ha ejercido una presión adicional sobre las comunidades. World Vision señaló que 1,4 millones de haitianos no tienen suficiente comida. Las actividades de pesca y agricultura se han suspendido, lo que representa una amenaza para los medios de vida y el acceso a los mercados de productos básicos. En respuesta, la agencia de ayuda está distribuyendo kits de cocina, higiene y ropa de cama a los sobrevivientes.

En la República Dominicana, la agencia de ayuda proporcionará asistencia humanitaria en San Cristóbal, Santo Domingo y Monte Plata.

Otras agencias de ayuda cristiana también se han movilizado en respuesta al desastre. Samaritan’s Purse ha desplegado un hospital de campaña y un equipo de respuesta a desastres en Jamaica tras lo que los funcionarios describieron como el peor huracán en la historia de la isla.

“Por favor, oren por el pueblo de Jamaica que está sufriendo enormemente”, escribió Edward Graham, director de operaciones del ministerio. “La tormenta ha provocado una destrucción devastadora en familias y comunidades en toda Jamaica, y Samaritan’s Purse se compromete a permanecer hasta que se complete el trabajo.

“Por favor, oren por el pueblo de Jamaica, para que sepan que no están olvidados y que Dios los ama”.

Más reciente