
¡Libertad para educar!
Muchos líderes religiosos guardan silencio, las congregaciones asisten al culto dominical como si nada estuviera en juego, y la gran mayoría ni siquiera sabe que están votando leyes que entrarán a las aulas de sus hijos.
Muchos líderes religiosos guardan silencio, las congregaciones asisten al culto dominical como si nada estuviera en juego, y la gran mayoría ni siquiera sabe que están votando leyes que entrarán a las aulas de sus hijos.
Tras una serie de casos de alto perfil de abuso infantil en guarderías australianas, expertos y padres piden una reforma urgente y una supervisión más estricta del sector. Los casos han generado preocupación nacional, destacando la vulnerabilidad del sistema.
Un nuevo informe de la Comisión Nacional de los Derechos del Niño expone los graves problemas que enfrentan los niños de minorías religiosas en Pakistán. La discriminación sistémica, la exclusión social y el abandono institucional son los factores principales,.
Un nuevo borrador del Comité de los Derechos del Niño de la ONU recomienda el acceso a servicios de aborto seguro para adolescentes como parte del acceso a la justicia. Argentina lo rechazó, alegando que invadía su soberanía y debilitaba los derechos parentales.
En un mundo que cambia rápidamente, ¿estamos formando solo mentes, o estamos también nutriendo corazones y almas para el propósito eterno de Dios?
Desde Diario Cristiano Internacional elevamos la importancia de la paternidad, no solo como un concepto tradicional, sino como un pilar profético para la salud de las generaciones futuras y el avance del Reino de Dios.
La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) reafirmó su compromiso con la prevención del abuso espiritual y sexual en las iglesias. Con más de 15 años de trabajo en transparencia, ética y rendición de cuentas, impulsa protocolos y medidas concretas para garantizar espacios seguros en el ámbito evangélico.
En Brasil, tres adolescentes con diagnóstico de autismo fueron bautizados en ceremonias especialmente adaptadas por sus iglesias. Con gestos, tableros de comunicación o simples palabras, expresaron su fe en Jesús y conmovieron a sus comunidades.
La autora Aisha de López destaca la importancia de afirmar la identidad de los niños desde el Evangelio, especialmente en contextos de adopción y vulnerabilidad.
Un nuevo estudio del Pew Research Center revela que más de la mitad de los estadounidenses están a favor de permitir que maestros dirijan oraciones a Jesús en las escuelas públicas, aunque las opiniones varían drásticamente según el estado.
Daniel, un adolescente brasileño de 16 años con autismo severo, fue bautizado en una emotiva ceremonia adaptada en su hogar. Con ayuda de un alfabeto visual, declaró su fe en Jesús y emocionó a su familia y comunidad.
Como parte de una agenda de diálogo con diversos sectores, el Ministerio de Educación convocó a las iglesias evangélicas y protestantes para analizar la situación de violencia escolar y proyectar actividades de reflexión pedagógica a nivel nacional.