Líderes anglicanos advierten a jamaiquinos mantenerse a salvo ante llegada del huracán Melissa

Huracán Melissa
EN ESPACIO, MAR CARIBE - 27 DE OCTUBRE: En esta imagen de satélite proporcionada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el huracán Melissa avanza hacia el noroeste a través del Mar Caribe, capturado a las 17:00Z del 27 de octubre de 2025. El huracán Melissa se ha intensificado a tormenta de categoría 5 mientras se acerca a Jamaica, según el Centro Nacional de Huracanes. NOAA vía Getty Images

Líderes anglicanos han advertido a los feligreses jamaiquinos que presten atención a las advertencias de las autoridades mientras el huracán Melissa, la tormenta más fuerte en la historia registrada de la nación, toca tierra.

El huracán de categoría 5, la calificación más alta, ha estado azotando la isla y áreas cercanas del Caribe desde la madrugada de hoy, 28 de octubre.

A una velocidad de dos millas por hora, es probable que el huracán prolongue la destrucción con potentes vientos de 175 mph (280 km/h) y hasta 30 pulgadas de lluvia hoy. El riesgo de inundaciones repentinas representa una amenaza para la vida con consecuencias catastróficas, junto con deslizamientos de tierra. Se han ordenado evacuaciones para las áreas propensas a inundaciones y las comunidades vulnerables a la tormenta.

"No hay infraestructura en la región que pueda resistir una Categoría 5", advirtió el primer ministro Andrew Holness, instando a los ciudadanos a refugiarse y ser conscientes del peligro. Siete personas ya han muerto en el Caribe como resultado del huracán, incluidas tres en Jamaica.

En una rueda de prensa el sábado (25 de octubre), Holness instó a los jamaiquinos a tomar en serio la amenaza climática.

"No tienen nada que perder, incluso si no llega. Si no llega y estás preparado, bien, no has perdido nada. La pérdida mayor es si no te preparaste y llegó, y ya deberíamos haber internalizado y convertido en cultura que una vez que se declara que hay una amenaza climática, se tomen precauciones. Nunca lo tomen a la ligera".

También pidió a "todos los jamaiquinos de fe que oren".

"Vimos el huracán Matthew, que tenía una trayectoria casi similar y que simplemente dio media vuelta entre Jamaica y Haití. Aunque este ahora está al sureste de Jamaica, bien podría pasar de largo y dirigirse a otro lugar, así que sigan teniendo fe y sigan orando".

Holness recordó cómo un niño murió durante el huracán Beryl en junio/julio del año pasado (2024) mientras perseguía un balón de fútbol. Cayó en un barranco inundado por la tormenta y fue arrastrado.

"Insto a todos los jamaiquinos a protegerse", suplicó Holness. "No hay necesidad de estar jugando fútbol, no hay necesidad de estar trepando a ningún árbol. Se les ha avisado con suficiente antelación que este evento climático se acerca y que podría ser desastroso, así que tomen todas las medidas para protegerse".

El primer ministro advirtió a las personas que no reciban información de fuentes no autorizadas durante este tiempo.

"Y finalmente, todo ciudadano tiene el deber de proteger su vida, obviamente, pero también su propiedad, no pueden simplemente esperar a que el gobierno venga y lo haga. Todo ciudadano tiene ese deber. En la medida de lo posible, deben proteger su propiedad".

Mientras tanto, el Reverendo Garth Minott, Obispo Sufragáneo de Kingston y Administrador Canónico, emitió un "Mensaje del Obispo sobre la Tormenta Tropical Melissa" a la Diócesis de Jamaica y las Islas Caimán.

"Nuestra tradición, arraigada en Cristo que calmó una tormenta mientras sus discípulos entraban en pánico (Marcos 4:35-41), es rica en garantías de confiar en Dios, que es nuestro refugio y fortaleza (Salmos 46)", escribió Minott.

"Oramos y esperamos el mejor resultado en el paso de la tormenta, que se anticipa se convertirá en un huracán de gran intensidad, incluso mientras alentamos a nuestro clero y laicos a leer los diversos boletines y escuchar los comunicados y las conferencias de prensa ofrecidas por las autoridades".

Minott agregó que él y el obispo Leon estaban orando por la seguridad de los miembros de la iglesia y de los jamaiquinos en general.

El Reverendo Leon Golding se desempeña como Obispo Sufragáneo de Montego Bay en la Diócesis Anglicana de Jamaica y las Islas Caimán.

Minott también hizo referencia a un Plan Diocesano de Preparación para Desastres para líderes y miembros de la iglesia en asuntos como la seguridad de los edificios de la iglesia tras el paso de la tormenta.

"Instamos a todos a hacer buen uso de la información proporcionada", agregó Minnott, instándolos a "mantenerse a salvo".

"Una vez más, nuestras oraciones y mejores deseos mientras juntos vivimos en fe, esperanza y amor, confiando en que nuestro Dios nos guiará a través de estos tiempos difíciles".

Artículo publicado originalmente en Christian Daily International, versión en inglés de Diario Cristiano Internacional. 

Más reciente