Domingo del Huérfano 2025: Iglesias de todo el mundo se unen por niños y familias necesitadas

Niño africano huérfano
 Cortesía de World Without Orphans

La organización [Mundo Sin Huérfanos] World Without Orphans (WWO) está convocando a las iglesias de todo el mundo a tomar acción por los huérfanos, los niños vulnerables y las familias el 9 de noviembre, como parte del Domingo del Huérfano 2025.

El tema de este año, "Juntos por los niños y las familias fuertes", se basa en la promesa bíblica: "Dios hace habitar en familia a los desamparados" (Salmo 68:6). Se invita a iglesias de todos los tamaños —desde congregaciones rurales hasta megaiglesias urbanas— a unirse para apoyar a los que no tienen padre, fortalecer a las familias y cuidar de los niños vulnerables.

Según UNICEF, más de 140 millones de niños en todo el mundo han perdido a uno o a ambos padres. Estos niños, a menudo denominados "huérfanos de uno o de ambos padres", enfrentan numerosos desafíos, incluyendo un acceso limitado a la educación, la atención médica y el apoyo emocional. Trágicamente, aproximadamente 5,760 niños quedan huérfanos cada día debido a causas como la guerra, las enfermedades, la pobreza y los desastres naturales.

Las consecuencias de la orfandad pueden ser graves. Muchos niños huérfanos se enfrentan a un mayor riesgo de explotación, trata y abuso. Además, un número significativo de niños "supera la edad" del cuidado institucional sin ser acogidos por una familia, lo que resulta en una pérdida de estabilidad y apoyo a largo plazo.

 La Iglesia tiene un mandato bíblico de larga data de cuidar a los huérfanos y a los niños vulnerables, según WWO. Las Escrituras enfatizan la importancia de defender a los huérfanos y satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, Santiago 1:27 declara: "La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones…". Por lo tanto, la Iglesia está llamada a reflejar el corazón de Dios estableciendo ministerios y programas que aborden el bienestar físico, emocional y espiritual de los niños huérfanos.

En respuesta a la creciente crisis de la orfandad, organizaciones como WWO están movilizando a la Iglesia global para que actúe. WWO proporciona recursos y apoyo para ayudar a las iglesias a involucrarse en el cuidado de los huérfanos, incluyendo el Kit de Herramientas del Domingo del Huérfano, que ofrece guías de oración, devocionales, videos, herramientas para redes sociales e ideas de actividades.

"El Domingo del Huérfano no se trata solo de un día en el calendario", dice la Coordinadora Principal de WWO, Karmen Friesen. "Es un llamado para que la Iglesia global actúe con valentía por los huérfanos, los niños y las familias vulnerables, llevando esperanza, amor y un apoyo tangible que conduzca a un cambio duradero".

La iniciativa del Domingo del Huérfano comenzó en Zambia en 2002, cuando una iglesia local donó generosamente a los huérfanos a pesar de sus propios recursos limitados. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en un movimiento mundial, con iglesias y ministerios participando en todos los continentes.

"A través del Domingo del Huérfano, invitamos a cada iglesia local, ministerio y creyente a unirse a este movimiento global de oración, compasión y acción", dice Friesen. "Juntos, podemos asegurar que cada niño crezca en una familia segura y amorosa".

Artículo publicado originalmente en Christian Daily International, versión en inglés de Diario Cristiano Internacional. 

Más reciente