Misioneros del ministerio River de Dante Gebel combaten crisis sanitaria en Camalote, Cuba

Ministerio River de Dante Gebel ayuda humanitaria a Cuba
Miembros del ministerio River reparten bolsas con alimentos a las familias en la ciudad de Camalote, Cuba. Facebook de Dante Gebel

Un grupo de misioneros cristianos se ha desplegado en el poblado de Camalote, provincia de Camagüey, Cuba, para ofrecer apoyo ante una severa crisis sanitaria. Los habitantes de esta comunidad están lidiando con un alarmante aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos, lo que representa una seria amenaza para la salud pública y el bienestar familiar.

Según un informe del medio Luzvisión, la iniciativa de ayuda humanitaria proviene del ministerio River, liderado por el reconocido pastor argentino Dante Gebel, quien anunció la movilización a través de sus redes sociales y destacó el compromiso de su equipo con el servicio a los más vulnerables en medio de la adversidad.

"Nuestro equipo de misioneros ya se encuentra en Cuba, en la ciudad de camalote. Ahora mismo están en una crisis sanitaria muy grande por diferentes virus que son transmitidos por los mosquitos. Hoy repartimos bolsas con alimentos a las familias. #SomosRiver", publicó Gebel en su página de Facebook junto con una serie de fotografías.

Los misioneros de River se encuentran en el terreno organizando y ejecutando acciones concretas para asistir a los residentes. En un acto de profunda compasión y solidaridad, han estado repartiendo comidas y provisiones a las familias que han sido golpeadas por la proliferación de estos virus.

La presencia de los misioneros es vista como un faro de luz y esperanza para una comunidad en apuros. “Cada bolsa de alimentos representa un paso hacia la recuperación y un mensaje de esperanza para los habitantes de Camalote”, señala el reporte, subrayando el impacto tangible de la ayuda.

La intervención del ministerio River es un testimonio de cómo la fe se traduce en acción práctica. La labor del equipo en Cuba “refleja solidaridad y compasión”, y enfatiza la convicción de que “en tiempos difíciles, la humanidad demuestra su capacidad para unirse y brindar apoyo a quienes más lo necesitan”. Estos esfuerzos no solo buscan paliar el hambre, sino también levantar el ánimo y demostrar el amor de Dios en medio de la necesidad.

Más reciente