Maduro declara a Jesús "Señor y dueño" de Venezuela en un nuevo encuentro con pastores en medio de la polémica

Nicolas Maduro
El presidente Nicolás Maduro, junto a la primera dama Cilia Flores, eleva sus manos en oración durante el 'Encuentro Binacional de Oración por la Paz' en el Palacio de Miraflores, acto en el que declaró a Jesucristo como "señor y dueño" de Venezuela. Redes sociales

En un acto cargado de simbolismo religioso y político, el líder venezolano Nicolás Maduro lideró este martes un nuevo encuentro de oración por la paz, marcando la segunda reunión de este tipo con sectores evangélicos en menos de una semana. Según un informe de la Agencia EFE, la ceremonia se llevó a cabo en medio de las crecientes tensiones geopolíticas con Estados Unidos, exacerbadas por el reciente despliegue militar norteamericano en el mar Caribe.

Durante el evento, celebrado de nuevo en el Palacio de Miraflores y transmitido en cadena nacional por Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario sorprendió al declarar a Jesucristo como el "señor y dueño" de la nación sudamericana. Acompañado por la primera dama, Cilia Flores, y su hijo, Nicolás Maduro Guerra —quien funge como vicepresidente de Asuntos Religiosos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)—, Maduro intentó redefinir el propósito de la sede de gobierno.

"Sepan que este palacio presidencial, verdaderamente, es el palacio del pueblo y a partir de hoy es un altar para glorificar a Dios, para que el pueblo glorifique a Dios, un gran altar de oración y de fuerza", afirmó Maduro durante el denominado 'Encuentro Binacional de Oración por la Paz'.

El jefe de Estado leyó un manifiesto público ratificando la consagración del país a la figura de Cristo, asegurando que, aunque la Constitución de 1999 garantiza la libertad de culto, él, en su calidad de ciudadano y presidente, ha decidido "radicalizarse" con Cristo.

"Reconozco al único Dios real y verdadero, el único que adoro y honro, al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo que protege y protegerá a nuestra patria", reiteró el mandatario.

Contexto de controversia eclesial

Este evento ocurre apenas días después de un acto similar realizado el viernes pasado, el cual generó una profunda división y polémica dentro de la Iglesia evangélica en Venezuela. Tal como informó Diario Cristiano, diversas organizaciones cristianas han expresado su preocupación por lo que consideran una instrumentalización política de la fe evangélica.

El Consejo Evangélico de Venezuela (CEV), entidad representativa histórica de la Iglesia en la nación, emitió recientemente aclaratorias distanciándose de estos actos oficiales.

El liderazgo evangélico tradicional ha enfatizado que la Iglesia no debe ser utilizada para fines partidistas ni para validar gestiones gubernamentales, sino para mantener su rol profético y pastoral con independencia. La recurrencia de estos encuentros sugiere una estrategia gubernamental para acercarse a la base evangélica en momentos de presión internacional.

Tensiones internacionales

El trasfondo de esta jornada de oración es la escalada de tensión entre Caracas y Washington. La Casa Blanca ha ordenado una movilización naval y aérea en el Caribe, que incluye un portaaviones, descrita como una operación antinarcóticos.

Sin embargo, el gobierno de Maduro denuncia estas maniobras como una "amenaza" directa y un intento de forzar un cambio de régimen.

En referencia a la administración estadounidense, Maduro aseguró que una intervención militar significaría el fin político para Donald Trump, aunque se mostró abierto al diálogo.

"En EEUU el que quiera hablar con Venezuela se hablará face to face", indicó el mandatario, añadiendo que existen sectores de poder en Washington interesados en destruir a Trump utilizando temas como el caso Epstein y la situación venezolana.

Por su parte, el Departamento de Estado de EEUU anunció que designa al Cartel de los Soles como una organización terrorista extranjera, vinculando a funcionarios del gobierno venezolano con dicha organización, acusación que Caracas rechaza categóricamente como un "invento".

Más reciente