
Representantes de la iglesia evangélica de Honduras manifestaron este lunes su compromiso con “la vigilancia y la oración” por la democracia en el contexto de las próximas elecciones generales del país, programadas para el 30 de noviembre. Según el portal Hondudiario, las congregaciones evangélicas coordinadas bajo la Asociación de Pastores de Tegucigalpa han movilizado su presencia en los 18 departamentos del país.
El pastor Mario Banegas, en representación de la asociación, señaló que “estamos orando, es lo primero que debemos hacer”, al referirse al papel que el colectivo evangélico asume ante el proceso electoral.
Según el portal Proceso Digital Benegas habría dicho: “No vemos una democracia real, y creo que la población hondureña, en los 18 departamentos, está pidiendo precisamente eso: democracia. Si va a tocar salir nuevamente a las calles, estamos listos para hacerlo de manera pacífica”.
Banegas también advirtió que, si bien la convocatoria no busca confrontar a las instituciones ni actores políticos, la población estaría dispuesta a salir a las calles “de manera pacífica” para defender lo que consideran una democracia real.
Durante el encuentro, se insistió en que las fuerzas armadas y el proceso electoral deben actuar bajo los marcos establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y lamentaron que actualmente no se perciba un sistema democrático pleno en Honduras.
El pastor Banegas subrayó que los evangélicos participan también como observadores ciudadanos del proceso y apeló al respeto de la voluntad popular expresada en las urnas. “La fe y la democracia deben caminar juntas en la búsqueda del bien común y la estabilidad nacional”, declaró.
En el mismo marco, la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, expresó su respaldo a las consejeras del CNE, Cossette López y Ana Paola Hall, y llamó a la ciudadanía a votar masivamente.
Con esta iniciativa, la iglesia evangélica hondureña busca instalarse como un actor activo en el proceso civil y político, impulsando valores de paz, unidad y vigilancia para enfrentar la incertidumbre que rodea a las elecciones.





