Iglesia evangélica de Honduras llama a orar y votar masivamente por la democracia

Mario Banegas
Líderes evangélicos de Honduras llamaron a la ciudadanía a votar masivamente y orar por la democracia, en vísperas de las elecciones generales del 30 de noviembre, mientras participan del diálogo político con candidatos que promueven valores de fe y familia. Foto: Redes Sociales

En vísperas de las elecciones generales, programadas para el 30 de noviembre, la iglesia evangélica hondureña realizó un llamado nacional a la oración y a la participación ciudadana masiva en las urnas, con el propósito de fortalecer la democracia y promover la unidad del país en un clima de fe y esperanza.

Durante una conferencia de prensa celebrada en Tegucigalpa, el pastor Mario Banegas, presidente de la Asociación de Pastores de Tegucigalpa, convocó a la comunidad cristiana y a todos los ciudadanos, sin distinción de credo, a unirse en un tiempo especial de intercesión y acción cívica. “Tenemos como meta un mes y medio de oración... necesitamos orar, pero también votar”, expresó, según informó el medio Hondudiario.

El llamado se extendió también a los fieles católicos, empresarios, profesionales y trabajadores de todos los sectores. “Hoy invitamos a todos los ciudadanos, no solo a los de la iglesia evangélica, sino a los cristianos católicos, a los doctores, las enfermeras... a salir masivamente a votar por la democracia”, agregó Banegas, subrayando que la participación electoral es parte del compromiso con el futuro del país.

De acuerdo con el portal Proceso de Honduras, los líderes de las principales denominaciones evangélicas hondureñas han acordado realizar jornadas de oración colectiva por la paz, la transparencia y el fortalecimiento institucional durante el proceso electoral. El mensaje conjunto insiste en que “la fe debe expresarse también en la responsabilidad cívica, votando con conciencia y buscando el bien común”.

El contexto político de Honduras ha estado marcado por la incertidumbre económica y social, lo que ha motivado a las iglesias a asumir un papel más activo en la promoción de valores democráticos y en la defensa de la libertad religiosa. Desde esta perspectiva, los líderes cristianos consideran que la oración nacional puede ser una herramienta poderosa para inspirar sabiduría y unidad en los votantes, así como en las autoridades que resulten electas. 

En sintonía con este compromiso de fe y participación, Diario Cristiano destacó que el candidato presidencial Salvador Nasralla presentó recientemente su Plan de Nación con Fe y Valores ante líderes pastorales, enfatizando la necesidad de recuperar principios éticos y fortalecer el papel social de la iglesia en la reconstrucción del país.

El liderazgo evangélico hondureño reafirmó su intención de mantener una postura independiente, sin alinearse con partidos específicos, pero con una voz profética que defienda la verdad, la justicia y la vida.

Con esta iniciativa, las iglesias buscan motivar una participación ciudadana informada, en oración y con discernimiento espiritual, para que Honduras avance hacia una etapa de reconciliación nacional, prosperidad y fortalecimiento democrático.

Más reciente