![aristoteles](https://es.christiandaily.com/media/cache/img/0/12/1218sw_800w_800h_1x_1y.jpg)
A días de que el régimen de Nicolás Maduro decretara la Marcha para Jesús como Patrimonio Inmaterial y Espiritual de Venezuela, muchos son los detractores que comienzan a asomar. El primero fue Aristóteles López, pastor exiliado y exdirector de Marcha para Jesús en Venezuela.
Diario Cristiano contactó a López, quien aseguró que el decreto presidencial que oficializa la marcha “es una avanzada que viene gestándose desde 2022”.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Sin rodeos, López relató: “En la mañana del 29 de enero, varios pastores me llamaron y me advirtieron: ‘Lo van a cerrar. Esto ya está hablado’. Uno de ellos me describió en detalle cómo se desarrollaría el evento. Lancé un mensaje por Facebook. Por eso digo que esto es una gran estafa. Todo estaba planeado”.
Según López, el 12 de octubre de 2022, durante la marcha en Caracas, Nicolás Maduro Guerra, conocido como “Nicolasito”, subió a la tarima y recibió un ejemplar de la Biblia de manos de los organizadores. Para López, este acto marcó un punto de inflexión y generó desconfianza, tanto en él como en muchos cristianos venezolanos. Le hizo sospechar que detrás de ese gesto había una agenda oculta.
![aristoteles lopez - marcha para jesus](https://es.christiandaily.com/media/cache/img/0/12/1219sw_300w_1h_1x_1y.jpg)
Para ese entonces, López llevaba cinco años en el exilio. “Para mí fue un golpe”, confesó el pastor, quien coordinó la marcha desde 2004 hasta 2017. “La Marcha para Jesús es un evento para manifestar públicamente nuestra fe, para adorar a Jesús en las calles y hacerlo visible. Cualquier otra intención desvirtúa su propósito”.
Al recordar lo sucedido el 29 de enero, López enfatizó: “Este personaje, este muchacho [refiriéndose al pastor Hugo Díaz, su sucesor e impulsor del decreto presidencial], ha encubierto todo el trabajo previo de la Marcha para Jesús”. Según López, Díaz y otro líder, cuyo nombre prefirió omitir, promueven la idea de una marcha continental o latinoamericana que se llevaría a cabo simultáneamente en varios países el primer sábado de agosto de 2030.
“Tengo información de que Díaz se vinculará con otra institución que no quiero mencionar. Se han acercado a la famosa alianza y les vendieron la idea de una marcha latinoamericana. Argumentaron que Venezuela es el epicentro del movimiento cristiano global. Y del otro lado aceptaron: ‘Ok, perfecto, te la compro’. La alianza aceptó y, ¿qué sucede? El 2 de agosto… ¡Nada más y nada menos que Maduro lo bendice!”, relató.
López asegura que su lucha es por el país. Advirtió que el gobierno, con el apoyo de un sector fanatizado, busca apropiarse de la imagen de un ministerio que, hasta ahora, se había mantenido transparente. “Están usando la marcha como un instrumento para consolidar un sistema político que ha destruido la nación y sigue destruyendo otros países”, afirmó.
Sobre el cambio de fecha, López recordó que no es la primera vez que el chavismo intenta apropiarse del 12 de octubre. Explicó que esta fecha es reconocida internacionalmente porque “Venezuela se convierte en el epicentro mundial de la brujería. Santeros, paleros, rosacruces y otras sectas organizan eventos masivos e invitan a la gente a participar en sus rituales”.
Respiró hondo y continuó: “Recuerdo que entre 2010 y 2012—no tengo la fecha exacta—los brujos culparon al pueblo evangélico porque nuestras oraciones les impidieron realizar sus ceremonias. Dios envió un aguacero, un verdadero diluvio. Los bomberos rescataron a decenas de niños casi desnudos, quienes iban a ser utilizados en sacrificios. Gracias a Dios, muchos de ellos se salvaron”.
Según López, la Marcha para Jesús, celebrada cada 12 de octubre, ha sido una batalla espiritual contra las maldiciones y conjuros que perpetúan el poder del chavismo. “Quitarle esa fecha a la iglesia es declararle la guerra, espiritualmente hablando”, sentenció.
"Porque en ese día el gobierno va a hacer uso de su poder mediático, hasta bélico, de poder sacar y hacer quizás hasta procesiones a favor de María Lionza. Entonces, te quedaste ahí en tu casa”, concluyó.
A su juicio, la modificación de la fecha despoja a la marcha de su significado original.