Evangélicos piden por cese de inseguridad y violencia en el Día Nacional de Oración por México

Día Nacional de Oración por México
 Día Nacional de Oración por México

Ante la compleja situación social y económica por la que atraviesa México, evangélicos de distintas denominaciones y organizaciones cristianas se reunieron en el Monumento a la Revolución en la capital del país para levantar un clamor a Dios en el Día Nacional de Oración por México.

Desde temprano las actividades iniciaron con un espectáculo dirigido para niños con el show de “Bely y Beto” quienes interactuaron con los pequeños al ritmo de música, baile, personajes y mucha diversión para toda la familia.

Posteriormente, durante la concentración, pastores evangélicos de distintas denominaciones se turnaron para orar por los 32 estados que conforman la república mexicana, con el propósito de levantar “un clamor” por problemáticas que tiene el país en diferentes vertientes.

La sociedad mexicana vive una situación complicada en temas que tienen que ver con inseguridad, desigualdad, y falta de oportunidades, exacerbadas por la violencia del narcotráfico, la corrupción y problemas institucionales.

Un punto que sobresalió en las oraciones por parte de los pastores fue el incremento de la violencia.

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del año, México registró 18.407 víctimas de homicidio doloso, cifra que representa una reducción de más de 4.000 casos respecto al mismo periodo de 2024.

Aunque las cifras oficiales indican que los asesinatos en México van a la baja, los especialistas en el tema han llamado la atención sobre los niveles de violencia que siguen considerándose altos. La percepción de la ciudadanía es que no se está atendiendo el tema a fondo.

El Día Nacional de Oración por México, tuvo que celebrarse dos días después de lo previsto, debido a la llamada Marcha de la “Generación Z”, la primera manifestación pública contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum, la cual dejó 120 heridos y 40 detenidos por los enfrentamientos entre fuerzas policíacas y civiles.

Las oraciones que se escucharon en el Monumento a la Revolución giraron en torno a los gobernantes y autoridades, en las intervenciones de los pastores se levantó un clamor por cada uno de los funcionarios.

El evento es organizado desde hace 21 años por el pastor Benjamín Lomelí, de la iglesia El Buen Pastor.

“Pase lo que pase nunca claudiques, Dios está con nosotros, nos levantaremos en victoria, debemos de impactar a los demás con el poder de Dios” comentó Lomelí en su mensaje.

Entre la serie de experiencias que le ha tocado vivir al pastor Lomelí en los 21 años de llevar a cabo el evento de oración, se encuentra una en especial cuando a punto de iniciar la oración por México, un grupo afín a un partido político estuvo a punto de boicotear el evento, pero al final se abstuvo de hacerlo.

El pastor asegura que, aunque los problemas y los ataques han sido constantes, estos no han sido un impedimento para que el nombre de Jesucristo sea dado a conocer en las principales plazas de México.

“Cada año ha sido una lucha espiritual diferente, han sido muchos problemas, pero hemos continuado firmes y constantes sabiendo que el trabajo en el Señor no es en vano”.

Uno de los invitados especiales en el día de oración, fue el actor y cantante cristiano José Joel, quien expuso el testimonio de su pasado con una vida desenfrenada y problemas familiares antes de conocer a Cristo.

Durante el evento grupos de alabanza y predicadores, expresaron mensajes de paz y esperanza para los miles de asistentes.

Más reciente