
En un evento sin precedentes para la comunidad de fe en Argentina, seis legisladores cristianos evangélicos asumirán cargos en el Congreso de la Nación tras las elecciones que se llevaron a cabo este domingo.
Según informan medios como Cristianos en Política en el contexto de los comicios reportados por CNN en español, este grupo representa la primera vez que una bancada con estos valores logra una representación de esta magnitud. La nómina está encabezada por la pastora y abogada Nadia Márquez, electa Senadora por la provincia de Neuquén.
Junto a Márquez, la representación se completa con cinco Diputados electos que también han manifestado su compromiso con los valores cristianos: Gastón Riesco (Neuquén), Soledad Mondaca (Neuquén), Mónica Becerra (San Luis), Miguel Rodríguez (Tierra del Fuego) y Maira Frías (Chubut).
Los legisladores electos han manifestado que su objetivo principal es la defensa de la vida, la familia y las libertades en la arena política.
En una entrevista reciente con "Cristianos en Política", la senadora electa Nadia Márquez definió su rol más allá de la política tradicional. "Es muy diferente hacer una carrera política que ir a la política como un llamado misionero. Yo lo concibo como realmente un llamado misionero, un llamado de Dios, y eso es lo que me fortalece", expresó.
Este nuevo bloque busca influir en la legislación con una perspectiva basada en principios.
Márquez enfatizó la necesidad de un nuevo estándar de liderazgo en el país, destacando que no basta solo con la voluntad moral. "En la política requieren dos tipos de idoneidad: idoneidad técnica e idoneidad moral", señaló, argumentando que la política argentina necesita líderes preparados que entiendan la función pública sin comprometer sus convicciones.
Argentina votó este fin de semana unas elecciones legislativas de medio término que renovarán las bancas de 127 diputados y 24 senadores. El presidente de Argentina Javier Milei aseguró en un discurso tras el triunfo en los comicios legislativos de su partido, La Libertad Avanza, que “el nuevo Congreso será fundamental para asegurar el cambio de rumbo” y anunció que hará importantes reformas.
“A partir del 10 de diciembre tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina”, agregó, poco después de conocerse que su partido ganó las elecciones con el 39 % de los votos y obtuvo una amplia diferencia respecto a la peronista Fuerza Patria y sus aliados, con el 29,4 %.





