Milei inaugura templo evangélico más grande de Argentina con discurso cargado de espiritualidad e ideología política

Javier Milei
El presidente Javier Milei inaugura templo evangélico Portal del Cielo, con un discurso lleno de referencias bíblicas, en el que califica al Estado como "una representación del maligno" e insta a volver a los valores cristianos. Captura de pantalla Youtube "El Peluca Milei"

En un discurso profundamente espiritual y con constantes referencias bíblicas, el presidente de Argentina, Javier Milei, inauguró el nuevo templo de la iglesia evangélica Portal del cielo en la provincia de Chaco, Argentina.

Como adelantó Diario Cristiano, el moderno edificio fue presentado durante una ceremonia que reunió a referentes locales y pastores del ámbito cristiano evangélico. El auditorio cuenta con capacidad para más de 10.000 personas sentadas, lo que lo posiciona como uno de los espacios más importantes del país dentro de esta comunidad religiosa.

Ante una congregación expectante, el mandatario centró su mensaje en la supremacía de los valores judeocristianos y advirtió sobre los peligros de idolatrar al Estado, al que llegó a calificar como "una representación del maligno en la tierra".

El presidente inició su alocución destacando la importancia de una "batalla cultural" para la nación, pero la enmarcó en un contexto de fe. Sostuvo que la base de la prosperidad de Occidente no es otra que la aplicación de los valores arraigados en la tradición judeocristiana. "Occidente prosperó gracias a la aplicación de valores como el trabajo, la responsabilidad individual, la previsión y el respeto a la ley", afirmó.

Uno de los puntos centrales de su mensaje fue la fuerte crítica a la idea de "justicia social", la cual, según Milei, atenta directamente contra los mandamientos divinos. "La justicia social es robarle a una persona el fruto de su trabajo para dárselo a otro", declaró, para luego añadir que esta idea viola preceptos bíblicos claros: "va en contra de mandamientos bíblicos como 'no robarás' y 'no codiciarás los bienes ajenos'".

En el momento más álgido de su intervención, el presidente argentino comparó la adoración al Estado con la idolatría, describiéndolo como un "falso Dios" o un "becerro de oro" moderno que busca desviar la fe del Creador. Para sustentar su afirmación, se remitió a las Sagradas Escrituras, citando el pasaje de 1 Samuel 8, donde el pueblo de Israel pide un rey, y la advertencia de Dios sobre cómo ese rey les quitaría sus bienes y su libertad.

También hizo referencia a Lucas 4:5, donde Satanás le ofrece a Jesús todos los reinos del mundo. Para Milei, estos pasajes demuestran que el Estado es un instrumento que empobrece y quita la libertad.

El discurso concluyó con un vibrante llamado a la congregación y a la nación a volver a las raíces de su fe. "La libertad es luz", proclamó, instando a los presentes a despertar y reencontrarse con las verdades bíblicas para edificar un futuro próspero, con el anhelo de que Argentina se convierta en un "faro del mundo" a través de la fe y la libertad.

El pastor Jorge Ledesma, quien lidera la congregación, expresó el jueves pasado: ”¡Oficialmente nuestra Iglesia Cristiana Internacional ahora es Iglesia Portal del Cielo! Estoy muy feliz de anunciarles que comienza un nuevo tiempo para nosotros, estamos expectantes por lo que vamos a vivir a partir de ahora. ¡Es momento de ver la Gloria de Dios descender!”

Como orador invitado para los actos de inauguración —que incluyeron una serie de reuniones en formato congreso los días 4 y 5 de julio— llegó desde Estados Unidos el apóstol Guillermo Maldonado.

La participación de Milei en una actividad evangélica de esta magnitud representa un hecho poco habitual en la política argentina, reflejando el creciente protagonismo público de las iglesias cristianas en el país. Su presencia marcar un respaldo simbólico al avance institucional del movimiento evangélico en el plano social y cultural.

Más reciente