
En una medida histórica para proteger a los niños, especialmente a las niñas, de los matrimonios infantiles forzados, una asamblea provincial en Pakistán aprobó el viernes (14 de noviembre) el Proyecto de Ley de Prohibición del Matrimonio Infantil.
La Ley de Restricción del Matrimonio Infantil de Baluchistán de 2025 establece los 18 años como la edad legal para contraer matrimonio en la provincia de Baluchistán e introduce severas penas para quienes participen en matrimonios infantiles. Se espera que el gobernador provincial firme la legislación para convertirla en ley esta semana.
Según la legislación, un hombre adulto que contraiga matrimonio infantil, y cualquiera que lo facilite, se enfrentará a dos o tres años de prisión rigurosa y una multa que oscila entre 100.000 y 200.000 rupias paquistaníes (353 USD a 707 USD). Los tribunales pueden añadir una pena de prisión adicional de tres meses si no se pagan las multas.
Las personas que ofician matrimonios, conocidos como Nikah Khawans, junto con los Registradores de Nikah y los secretarios de los consejos de la unión, estarán legalmente obligados a verificar las Tarjetas de Identidad Nacional Computarizadas (CNIC) de ambas partes antes de oficiar un matrimonio. No hacerlo será un delito penal punible con hasta un año de prisión y una multa de hasta 100.000 rupias paquistaníes (353 USD).
Todos los delitos contemplados en la Ley son reconocibles, no excarcelables y no conciliables, lo que significa que la policía puede actuar sin órdenes judiciales, no se puede conceder la fianza fácilmente y los casos no se pueden resolver de forma privada. Solo un Magistrado Judicial de Primera Clase puede juzgar los delitos.
La ley también declara nulos los matrimonios infantiles si el menor es secuestrado, vendido, incitado, obligado o traficado con fines de matrimonio o inmorales. Los hijos nacidos de tales matrimonios se considerarán legítimos y su manutención será responsabilidad del padre.
La ley define a un niño como cualquier persona menor de 18 años y declara ilegales todos los matrimonios infantiles y, en varias circunstancias, void ab initio, lo que significa inválidos desde el principio. La ley anula todas las leyes contradictorias vigentes en toda la provincia.
La Ley deroga formalmente la Ley de Restricción del Matrimonio Infantil de 1929 de la era colonial dentro de Baluchistán, aunque los casos en curso bajo la antigua ley continuarán hasta su conclusión. Según la nueva legislación, el gobierno provincial debe elaborar normas detalladas en un plazo de seis meses.
La presentación y aprobación del proyecto de ley provocaron tensas escenas en la Cámara provincial, con legisladores de la oposición gritando consignas y causando alboroto. Durante el caos, los miembros de la oposición rodearon la tarima del orador y rompieron copias del proyecto de ley, alegando que la legislación violaba la ley islámica.
Hablando ante la Cámara, el líder de la oposición, Younus Aziz Zehri, criticó la legislación, reiterando que su partido, Jamiat Ulema-e-Islam-Fazl (JUI-F), no apoyaría ninguna ley que consideren que viola las enseñanzas islámicas.
“La ley ha sido aprobada simplemente para complacer a las organizaciones no gubernamentales”, dijo.
El legislador de la oposición Asghar Tareen dijo que, aunque el proyecto de ley había sido aprobado, la oposición lo impugnaría ante los tribunales. Tras su protesta, los legisladores de la oposición escenificaron una retirada mientras gritaban consignas contra el proyecto de ley recién adoptado.
En declaraciones a los medios tras la aprobación de la ley, el ministro principal de Baluchistán, Sarfraz Bugti, dijo que la mayoría de los miembros de la asamblea apoyaron el proyecto de ley, lo que refleja la solidez del proceso democrático. Señaló que el proyecto de ley fue examinado por los comités pertinentes de la asamblea durante los últimos seis meses y fue aprobado por el gabinete antes de ser presentado a votación.
“Las diferencias de opinión son una característica inherente de la democracia; sin embargo, la legislación siempre se promulga en el mejor interés del público”, dijo Bugti.
Nueva Ley Elogiada
UNICEF y activistas de derechos humanos elogiaron la legislación y exigieron una legislación similar en las dos provincias restantes, Punjab y Khyber Pakhtunkhwa, donde a las niñas de hasta 16 años se les permite casarse bajo prácticas consuetudinarias o islámicas.
La provincia de Sindh fue la primera en elevar la edad mínima para contraer matrimonio para niños y niñas a 18 años en 2013, en un intento por frenar los matrimonios infantiles en la provincia.
UNICEF Pakistán declaró en una publicación de Facebook: “Felicitaciones a la Asamblea de Baluchistán y a todos los incansables defensores que hicieron esto posible: mujeres parlamentarias, defensores de la sociedad civil y socios cuyo liderazgo y dedicación impulsaron este cambio histórico. Este hito es más que una legislación: salvaguarda los derechos de los niños, protege las infancias y ayuda a construir futuros más seguros, saludables y esperanzadores #ForEveryChild”.
El legislador cristiano en la Asamblea Provincial de Punjab, Ejaz Alam Augustine, dijo que esperaba que la aprobación del proyecto de ley contra el matrimonio infantil ayudara a allanar el camino para una legislación similar en Punjab que ha estado pendiente de aprobación desde abril de 2024.
“La legislación es fundamental para proteger a las niñas cristianas menores de edad del flagelo de las conversiones forzadas de fe, ya que los perpetradores abusan de la religión para secuestrar y casar a niñas menores de edad”, dijo Augustine a Christian Daily International-Morning Star News.
El 19 de mayo, el parlamento de Pakistán aprobó un proyecto de ley significativo con el objetivo de frenar, desalentar y eventualmente erradicar los matrimonios infantiles en la capital federal, Islamabad, al elevar la edad legal para contraer matrimonio para ambos sexos a 18 años.
El proyecto de ley pendiente en la Asamblea de Punjab desde el 25 de abril de 2024 busca aumentar la edad legal para contraer matrimonio tanto para niños como para niñas a 18 años en la provincia. A la espera de la aprobación del proyecto de ley, la edad mínima para que las niñas se casen sigue siendo 16 años. A nivel nacional, la Ley de Matrimonio Cristiano (Enmienda) de 2024 fijó la edad para contraer matrimonio en 18 años solo para los cristianos; si se convierten al islam, las niñas consideradas musulmanas quedan bajo la sharia (ley islámica), lo que les permite casarse más jóvenes.
Típicamente, las niñas secuestradas en Pakistán, algunas de tan solo 10 años, son raptadas, forzadas a convertirse al islam y violadas bajo la cobertura de “matrimonios” islámicos y luego son presionadas para registrar declaraciones falsas a favor de los secuestradores, dicen los defensores de los derechos. Los jueces habitualmente ignoran la evidencia documental relacionada con las edades de las niñas, entregándolas de vuelta a los secuestradores como sus “esposas legales”.
Pakistán, cuya población es 96% musulmana, ocupó el octavo lugar en la Lista Mundial de Vigilancia de 2025 de Open Doors de los lugares más difíciles para ser cristiano.
Artículo publicado originalmente en Christian Daily International, versión en inglés de Diario Cristiano Internacional.





