
La región del Caribe se encuentra en estado de máxima alerta mientras el huracán Melissa se intensificó peligrosamente a categoría 4 durante la madrugada del domingo, con vientos sostenidos de 230 km/h. Según un informe de CNN en español, que cita al Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC), se espera que la tormenta alcance la rara categoría 5 este lunes, antes de tocar tierra en Jamaica la mañana del martes.
Un grupo de líderes cristianos y comunidades de fe está movilizando una cadena global de oración por Cuba, donde la llegada del huracán Melissa amenaza con agravar la ya precaria situación del país. Según reporta el medio dominicano Evidenciasdigital, el fenómeno meteorológico se dirige a provincias orientales como Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín y Granma, zonas ya afectadas por la escasez crónica de alimentos, medicinas y electricidad.
La vulnerabilidad del pueblo cubano es crítica, ya que la falta de recursos básicos dificulta cualquier proceso de recuperación. Los promotores de esta iniciativa de fe destacan que la crisis va más allá de lo natural.
“La miseria de Cuba es profunda, pero la fe en nuestro Dios es más grande que cualquier huracán”, declaró un portavoz del movimiento, subrayando que la fe es el ancla en este momento de desesperanza.
El llamado a la comunidad internacional se enfoca en cuatro peticiones específicas: la Protección Divina para las familias y los más vulnerables en las zonas de impacto; la Provisión Milagrosa de alimentos y medicinas; un Despertar Espiritual para que los cubanos encuentren esperanza en Jesús; y la Movilización Global de ayuda humanitaria efectiva.
El enfoque espiritual es central en la convocatoria, que busca transformar la adversidad en una oportunidad para la fe. El movimiento insta a los creyentes a orar para que, “en medio de la adversidad, los cubanos encuentren refugio, esperanza y salvación en Jesús, abandonando la idolatría y el vacío que ha permeado la sociedad”.
Este esfuerzo de la red de comunidades cristianas no solo busca apoyo material, sino también un respaldo espiritual que trascienda fronteras. El portavoz agregó que “el pueblo cubano necesita no solo ayuda material, sino un apoyo espiritual que trascienda fronteras”, haciendo hincapié en que la oración es fundamental para llevar esperanza a naciones en crisis.
La NHC advirtió que el huracán representa una amenaza mortal para la vida, especialmente en Jamaica y el sur de la isla La Española (compartida por Haití y República Dominicana).
“Los vientos destructivos y las fuertes lluvias de hoy y el lunes causarán inundaciones repentinas catastróficas y potencialmente mortales, así como numerosos deslizamientos de tierra, antes de que lleguen vientos potencialmente devastadores la noche del lunes y la mañana del martes”.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, rogó a la población que no subestime el peligro que se avecina. “Hago un llamado a los jamaicanos para que tomen en serio esta amenaza climática”, dijo Holness. “Tomen todas las medidas para protegerse”. Jamaica enfrenta una triple amenaza de inundaciones extremas por lluvia, daños por vientos huracanados y una peligrosa marejada ciclónica que se espera afecte la costa sur de la isla.





