Iglesias asumen rol protagónico en ayuda a afectados por conflicto en el Catatumbo, Colombia

Desplazados del Catatumbo
La alcaldía de Cúcuta habilitó el estadio General Santander para atender a los desplazados por la violencia en el Catatumbo. Revista Hechos y Crónicas

En el conflictivo territorio del Catatumbo, en Colombia, diversas iglesias cristianas han unido esfuerzos para llevar ayuda humanitaria y acompañamiento espiritual a las comunidades afectadas por la violencia. Según informó la revista Hechos y Crónicas, líderes cristianos han intensificado sus acciones en la región para brindar esperanza a quienes han sido desplazados o viven bajo la amenaza constante de los grupos armados.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Como reportó Diario Cristiano el mes pasado, la violencia que azota al departamento de Norte de Santander, Colombia, sumió en una de las crisis humanitarias más graves de los últimos años a miles de familias. Enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC y las Fuerzas Militares desataron un éxodo masivo en la región del Catatumbo, donde el miedo, la incertidumbre y el dolor son ahora parte del paisaje cotidiano.

En este sentido, las iglesias cristianas del Norte de Santander, así como organizaciones de pastores e iglesias de Colombia como la Confederación Evangélica de Colombia (CEDECOL) y la Asociación de Ministros Evangélicos Norte de Santander, han hecho un llamado de solidaridad para ayudar a los afectados.

"Nuestra misión es compartir el amor de Cristo en medio de la crisis", afirmó un portavoz.

Crisis Humanitaria en Colombia
Donaciones para los refugiados colectadas por la Gobernación del Norte de Santander, Colombia. Foto: Gobernación del Norte de Santander

El trabajo en la zona incluye la distribución de alimentos, atención médica, refugio y apoyo psicológico a las víctimas de la violencia. "La iglesia no puede quedarse de brazos cruzados cuando la gente sufre. Estamos aquí para servir", añadió otro de los líderes entrevistados.

Algunas de las iglesias involucradas en esta labor han optado por mantener la discreción debido a la compleja situación de seguridad en la región. Sin embargo, Hechos y Crónicas menciona que diversas congregaciones y comunidades cristianas han trabajado en conjunto para coordinar la entrega de suministros y brindar acompañamiento espiritual a las familias afectadas.

La iglesia cristiana Casa Sobre la Roca en Cúcuta, liderada por el pastor Enrique López y su esposa, así como la Fundación Misericordia, Amor y Servicio (M.A.S.) iniciaron una campaña humanitaria para la recolección de ayudas, alimentos no perecederos, ropa, colchonetas, agua, implementos de aseo personal y pañales para los bebés de los desplazados.

Además del apoyo material, las iglesias han establecido espacios de oración y consejería para las familias que han perdido a seres queridos o han sido víctimas de desplazamiento forzado. "La fe es un pilar fundamental para quienes han vivido tanto dolor", destacó un voluntario del programa de asistencia.

Pese a los riesgos que enfrentan al ingresar en zonas controladas por grupos armados, los líderes cristianos continúan con su labor, convencidos de que el mensaje de esperanza y reconciliación es clave para la transformación de la región. "Seguiremos aquí mientras Dios nos lo permita", afirmaron los misioneros que trabajan en el Catatumbo.

Más reciente