
Un importante nuevo estudio se ha añadido a un creciente cuerpo de investigación que destaca los riesgos para la salud asociados con el uso de la marihuana - particularmente su impacto en la función cardíaca - reforzando las preocupaciones expresadas durante mucho tiempo por profesionales médicos cristianos.
Mientras el apoyo global para la legalización recreativa se expande y la aceptación aumenta aún entre cristianos, algunos líderes cristianos están instando a la precaución, citando tanto datos de salud emergentes como principios bíblicos que llaman a los creyentes a la sobriedad y el autocontrol, especialmente en proteger a los jóvenes del uso no médico.
El estudio de junio de 2025 publicado en Heart, una revista revisada por expertos de la Asociación Médica Británica, encontró que quienes usan marihuana a diario tienen un 34% más de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca que los no usuarios. Basándose en datos de más de 150.000 adultos estadounidenses rastreados durante varios años, el estudio también vinculó el uso de marihuana con un riesgo aumentado de ataque cardíaco y derrame cerebral.
En un artículo sobre el estudio, The New York Times informó que la marihuana es ahora la droga federalmente ilegal más ampliamente usada en los EE.UU., con un uso diario particularmente prevalente entre hombres de edades de 18 a 44. Los expertos citados en el artículo expresaron preocupación sobre el impacto cardiovascular de la droga.
"La marihuana nubla nuestra habilidad para percibir el mundo claramente y embota nuestro sentido de urgencia sobre lo que deben hacer los discípulos" - Profesor Kevin J. Vanhoozer
El Dr. Matthew Springer, un biólogo de enfermedades cardíacas en la Universidad de California, San Francisco (UCSF), comentó al Times que la inhalación de marihuana libera "miles de químicos a lo más profundo de los pulmones", aumentando potencialmente el riesgo cardiovascular. Su laboratorio recientemente encontró que tanto las formas comestibles como inhaladas de marihuana estaban asociadas con niveles comparables de disfunción de los vasos sanguíneos.
Complementando estos hallazgos, una publicación de marzo de 2025 del Colegio Americano de Cardiología reveló que los usuarios de marihuana menores de 50 años tienen seis veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco y tres veces más probabilidades de morir por causas cardiovasculares comparado con los no usuarios.
A pesar de la creciente evidencia clínica de riesgos para la salud, la marihuana continúa ganando aceptación legal y pública en los EE.UU. y a nivel mundial. Aunque permanece ilegal a nivel federal, la marihuana ha sido legalizada para uso recreativo en casi la mitad de los estados de EE.UU., contribuyendo a su creciente normalización y uso generalizado.
Una encuesta del PRRI de 2024 encontró que el 66% de los estadounidenses apoyan legalizar la marihuana en la mayoría o todos los casos, con un apoyo algo menor entre los protestantes evangélicos blancos (56%) y menos de la mitad de los protestantes hispanos (39%). Un estudio de Pew Research de 2021, sin embargo, destacó que el apoyo para la legalización de la marihuana era significativamente menor entre los protestantes evangélicos blancos que asisten a la iglesia semanalmente o más (29%) versus aquellos que asisten menos de una vez por semana (64%).
En 2019, las Asociaciones Médicas y Dentales Cristianas (CMDA) - una organización sin fines de lucro con base en EE.UU. que representa a miles de profesionales de la salud cristianos - emitió una declaración de posición advirtiendo contra el uso recreativo de marihuana.
"Hay una necesidad de limitar el acceso a la marihuana", dijo la CMDA. Advirtió sobre adicción, deterioro cognitivo, psicosis, y efectos de salud a largo plazo, especialmente entre los jóvenes. "El cerebro adolescente todavía se está desarrollando y es más vulnerable a los efectos adversos de la marihuana", enfatizó la declaración.
Desde una perspectiva bíblica, Kevin J. Vanhoozer, profesor de investigación de teología sistemática y contribuidor a The Gospel Coalition, comenta que el discipulado cristiano llama a la sobriedad y alerta tanto del cuerpo como del espíritu.
La inhalación de marihuana libera "miles de químicos a lo más profundo de los pulmones", aumentando potencialmente el riesgo cardiovascular. - Dr. Matthew Springer
En su artículo titulado Should followers of Christ use recreational marijuana?, [¿Deben los seguidores de Cristo consumir marihuana con fines recreativos?] argumenta que aunque las Escrituras no mencionan específicamente la marihuana, consistentemente advierte contra la intoxicación y la torpeza espiritual. "La marihuana nubla nuestra habilidad para percibir el mundo claramente y embota nuestro sentido de urgencia sobre lo que deben hacer los discípulos", escribe Vanhoozer.
El uso de marihuana se extiende mucho más allá de América del Norte, las leyes y las actitudes sociales cambian aumentando el acceso a través de Europa, África, América Latina, y Asia. Según el Reporte Mundial de Drogas de la ONU de 2024, se estima que 228 millones de personas a nivel mundial usaron cannabis en 2022, haciéndola la droga más comúnmente usada entre los 292 millones de usuarios de drogas a nivel global - una cifra que ha aumentado en un 20% durante la década pasada.
Aunque el estudio de Heart analizó principalmente datos de EE.UU., se basa en investigación internacional para proporcionar contexto global. Esto incluye estudios de cohortes de Europa que examinaron resultados cardiovasculares vinculados al uso de cannabis; experiencias tempranas de legalización recreativa en Canadá; uso creciente a través de América Latina; y datos limitados pero crecientes de África y Asia. El estudio sugiere que los efectos biológicos del cannabis en la salud cardíaca - como ritmo cardíaco elevado y presión arterial - son probablemente consistentes a través de las poblaciones.
Artículo publicado originalmente en Christian Daily International, versión en inglés de Diario Cristiano Internacional.