Colombia: Petro propone impuestos a iglesias en nueva reforma tributaria

Iglesia Casa Sobre la Roca
Iglesia Casa Sobre la Roca en Bogotá, Colombia Facebook Casa Sobre la Roca

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el Ministerio de Hacienda están considerando la posibilidad de gravar a las confesiones religiosas en la nueva reforma tributaria.

Esta medida, que ha generado un intenso debate, busca aumentar los ingresos fiscales del país. Según informó El Espectador, la propuesta forma parte de un paquete más amplio de reformas que el gobierno está evaluando para mejorar la situación económica del país.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

En un comunicado reciente, el Ministerio de Hacienda explicó que "la inclusión de las confesiones religiosas en el régimen tributario es una medida que se está estudiando con detenimiento". Esta declaración ha provocado diversas reacciones tanto a favor como en contra.

Algunos sectores consideran que las iglesias deben contribuir al fisco como cualquier otra entidad, mientras que otros argumentan que esto podría afectar la libertad religiosa.

El presidente Petro ha defendido la propuesta, señalando que "es necesario que todos los sectores de la sociedad contribuyan al desarrollo del país". Además, ha subrayado que esta medida no busca perjudicar a las iglesias, sino asegurar que todos los actores económicos participen en el esfuerzo fiscal. "No se trata de una persecución, sino de equidad", afirmó Petro.

Por otro lado, líderes religiosos han expresado su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en sus comunidades.

Un representante de una de las principales confesiones religiosas del país comentó que "las iglesias realizan una labor social importante y gravarlas podría limitar su capacidad de ayuda". Esta opinión refleja el temor de que los impuestos puedan reducir los recursos disponibles para actividades benéficas y comunitarias.

El debate sobre los impuestos a las iglesias también ha llegado al Congreso, donde algunos legisladores han manifestado su apoyo a la propuesta, mientras que otros la rechazan categóricamente.

La discusión promete ser intensa y podría influir en el futuro de la reforma tributaria. "Es un tema complejo que requiere un análisis profundo y un consenso amplio", señaló un congresista que prefirió mantenerse en el anonimato.

Mientras el gobierno de Petro y el Ministerio de Hacienda continúan evaluando esta medida, la sociedad colombiana sigue atenta a los posibles cambios que podría traer la nueva reforma tributaria.

Más reciente