El movimiento global de traducción de la Biblia alcanza hitos históricos

Traducción biblica
Con más de la mitad de los idiomas del mundo involucrados en proyectos de traducción bíblica, el acceso a las Escrituras avanza a un ritmo sin precedentes. Solo en 2024, más de 100 idiomas recibieron nuevas traducciones, llevando el mensaje bíblico a millones de personas por primera vez. Foto: Célio Silveira en Pixabay

El movimiento global de traducción de la Biblia alcanzó un hito notable en los últimos años, con más de la mitad de los idiomas del mundo involucrados en proyectos de traducción, ya sea por primera vez, para completar versiones existentes o para realizar revisiones. Según datos de ProgressBible, actualmente se está trabajando en la traducción de la Biblia en 3.526 idiomas en 173 países, impactando a aproximadamente 1.260 millones de personas, lo que representa el 16,9 % de los usuarios de idiomas a nivel mundial.

Este progreso redujo significativamente el número de idiomas que aún esperan el inicio de proyectos de traducción. Por primera vez, menos de 1.000 idiomas —específicamente 985— están en esta categoría, representando a 29,3 millones de personas, es decir, menos del 1 % de la población mundial.

Además, se observó un notable aumento en el acceso a las Escrituras: el 97,4 % de la población mundial tiene acceso al menos a una parte de la Biblia, el 91 % al Nuevo Testamento y el 80% a la Biblia completa.

Este avance forma parte de la Visión 2025, una iniciativa lanzada en 1999 con el objetivo de iniciar la traducción de la Biblia en todos los idiomas que lo necesiten dentro de una generación. Aunque aún existen desafíos —especialmente en lenguas de señas y regiones de difícil acceso—, el progreso alcanzado hasta ahora es alentador y refleja el compromiso continuo de las organizaciones involucradas en este esfuerzo global.

En 2024, las Sociedades Bíblicas completaron traducciones en 105 idiomas, beneficiando a más de 580 millones de personas. Desde el Caribe hasta Vietnam, y desde Noruega hasta Botswana, 74 comunidades lingüísticas recibieron por primera vez las Escrituras en su idioma nativo. Para 100 millones de personas, es la primera vez que pueden leer la Biblia en su lengua materna.

El 97,4 % de la población mundial tiene acceso al menos a una parte de la Biblia.

Además, se realizaron nuevas traducciones y revisiones, incluidas ediciones de estudio, en 32 idiomas, alcanzando a más de 480 millones de personas. Este esfuerzo continuo refleja el compromiso de mantener la Biblia relevante y accesible para las generaciones presentes y futuras.

Un informe titulado “State of the Bible 2025” publicado por la American Bible Society, revela que una mayoría de estadounidenses, el 56%, y un impresionante 82% del grupo denominado “Movable Middle”, expresan curiosidad por la Biblia, Jesús o ambos. Este hallazgo destaca una oportunidad única para que las iglesias y ministerios se conecten con aquellos que buscan respuestas espirituales.

El avance de las nuevas tecnologías y de la Inteligencia Artificial resulta una herramienta que acelera los tiempos de traducción y vislumbra un crecimiento mundial en traducciones bíblicas. Como también el fuerte interés mostrado por los millennials por la lectura de la Biblia. Una difusión cada vez más afianzada y comprometida, como el cumplimiento de la gran comisión de ir a hacer discípulos.

Más reciente