Chile: Municipalidad de Copiapó reconoce a las iglesias evangélicas al izar la bandera cristiana

Copiapó
Autoridades municipales de Copiapó junto a pastores evangélicos durante el izamiento de la Bandera Cristiana frente al edificio consistorial, en señal de reconocimiento a la labor social de la iglesia. Foto cedida por Andrés Rojas Muñoz

En una ceremonia realizada frente al edificio de la Municipalidad de Copiapó en el departamento de Atacama en Chile, se llevó a cabo el izamiento de la bandera cristiana, acto simbólico de reconocimiento a la labor espiritual y social de la comunidad evangélica en la comuna.

El minuto simbólico reunió a autoridades locales y a representantes de múltiples congregaciones evangélicas. El alcalde Maglio Cicardini Neyra elogió la iniciativa y manifestó que “es muy importante que como municipio demos valor y reconozcamos el gran aporte que realiza la Iglesia en nuestra ciudad, es un trabajo que va más allá de asistir a un culto, se trata de involucrarse directamente en el bienestar de la comunidad y de querer, con el corazón, mejorar la vida de sus pares”.

La concejal Daisy López, impulsora de la propuesta en el concejo municipal, agradeció el respaldo del municipio y explicó que este gesto representa a “toda esa comunidad que desarrolla un trabajo que va mucho más allá de los templos, es una labor social presente en hospitales, cárceles, barrios, escuelas y en muchos lugares donde el Estado muchas veces no logra llegar”. 

Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural de Pastores Evangélicos de Copiapó (ACPECO), Mario Cepeda Adaro, expresó que el acto significa un respaldo institucional al trabajo que realizan las iglesias en la comuna: “Para nosotros es de mucho valor y de respeto que el izamiento de la bandera se pueda hacer aquí en el municipio, entendiendo que el municipio reconoce la función y la tarea que tiene la iglesia aquí en la ciudad”.

El acto también relevó iniciativas concretas desarrolladas por las iglesias evangélicas: asistencia alimentaria y educativa a niños en campamentos, acompañamiento espiritual en el Hospital Regional, labores de capellanía en el regimiento y apoyo emocional a personas en situación de vulnerabilidad.

Este reconocimiento en Copiapó adquiere una relevancia especial porque la ciudad ya es ampliamente recordada por el rescate de los 33 mineros en 2010; hoy reafirma su papel de comunidad de fe que integra memoria, solidaridad y servicio social.

La jornada culminó con el izamiento simbólico de la bandera cristiana junto a la bandera nacional, y con un compromiso público de coordinación entre el municipio y las iglesias para avanzar en proyectos de rehabilitación, contención social y fortalecimiento comunitario.

Más reciente