República Dominicana se mantiene firme en defensa de la vida y rechaza legalizar el aborto

Senado de la República Dominicana
Senado de la República Dominicana

La República Dominicana reafirmó su postura provida al aprobar en primera lectura el nuevo Código Penal, que mantiene la penalización del aborto en todas sus formas. La decisión, tomada por el Senado tras casi dos décadas de debate legislativo, ha sido considerada una victoria para los sectores que defienden la vida desde la concepción.

El nuevo articulado excluye explícitamente cualquier legalización del aborto, incluidas las denominadas “tres causales”. Para muchos dominicanos, este paso representa un claro compromiso con los valores éticos y espirituales que han caracterizado históricamente al país.

“Es una victoria de la razón moral y de los valores que como pueblo nos identifican”, declaró el senador Ramón Rogelio Genao, uno de los principales impulsores de la normativa. “La vida comienza en la concepción, y ningún derecho puede estar por encima de la vida misma. No estamos aquí para complacer ideologías importadas, sino para representar la voluntad de nuestro pueblo”.

La votación fue celebrada por diversas organizaciones provida, como la Fundación Vida y Familia, cuya directora, Amparo López, afirmó: “La vida no es una decisión: es un derecho. Las mujeres merecen apoyo, no la presión de una salida rápida que solo genera más dolor”.

Además del respaldo de líderes políticos y sociales, la medida recibió apoyo de instituciones religiosas. Desde el arzobispado de Santo Domingo se agradeció a los senadores por no ceder ante presiones externas, resaltando que el país “se ha mantenido firme como luz en medio de las tinieblas”.

Expertos médicos también se sumaron a la defensa del Código, destacando que existen alternativas clínicas para manejar embarazos de alto riesgo sin necesidad de recurrir al aborto. El doctor Julio Estévez, miembro del Colegio Médico Dominicano, recalcó que “el discurso de ‘la vida de la madre o la del bebé’ es un falso dilema en muchos casos”.

El nuevo Código Penal aún debe superar una segunda lectura para convertirse en ley. No obstante, el sólido respaldo legislativo y popular apunta a que la República Dominicana continuará siendo un referente regional en la defensa del derecho a nacer.

Más reciente