
Los integrantes del Observatorio de Políticas Migratorias de la República Dominicana sostuvieron una primera reunión de trabajo con el presidente de la República Luis Abinader, con el propósito de dialogar sobre los avances y próximos pasos en materia de gestión migratoria en el país.
El Observatorio tiene como objetivo fortalecer políticas, directrices y mecanismos migratorios del Estado dominicano, integrando la participación de organismos de la administración pública, sector privado y sociedad civil. La coordinación del organismo recae en el director del periódico Listín Diario, Miguel Franjul, y cuenta con la participación de reconocidas personalidades, entre ellas el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam.
Por su parte el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), presente en este espacio, manifestó su compromiso de dar seguimiento a las políticas migratorias, velando porque se mantenga el respeto a los derechos humanos, así como la convivencia armónica y pacífica entre todos los sectores que integran la sociedad dominicana.
“Como organización representativa de las iglesias evangélicas en el país, CODUE reafirma su disposición de cooperación con el Estado dominicano en todo lo relacionado con el bienestar social, la dignidad humana y el respeto de los derechos fundamentales, especialmente en un tema tan sensible como el de la migración”, expresó la entidad a través de un comunicado de prensa.
Este encuentro reviste especial importancia en el contexto actual, donde el país enfrenta una creciente presión migratoria, especialmente por la crisis humanitaria y de seguridad que vive la vecina República de Haití. Según datos de la Dirección General de Migración (DGM), solo en el primer trimestre de 2025 se han realizado más de 45.000 repatriaciones de ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular en el país, tal como informó Diario Cristiano.
La crisis migratoria y la postura del Estado dominicano
En la reunión, el presidente Abinader reiteró que la República Dominicana tiene el derecho soberano de regular su política migratoria, siempre bajo el marco de respeto a los derechos humanos.
“El país no puede cargar con los problemas de Haití”, declaró el mandatario en varias ocasiones, defendiendo la política de repatriaciones y la construcción de un muro fronterizo.
El Observatorio de Políticas Migratorias surge como un espacio para transparentar y articular mejor las medidas, escuchar a la sociedad civil y garantizar la protección de los derechos de todas las personas en suelo dominicano.
Un llamado desde el sector evangélico
CODUE, como representante de un sector social relevante, valoró la creación del Observatorio y su participación activa. “Entendemos que el respeto a la dignidad humana es un principio bíblico y constitucional que debe guiar cualquier política pública, incluyendo la migratoria”, señalaron desde la organización.
El pastor Fidel Lorenzo Merán, presidente de CODUE, de manera enfática señaló la importancia de garantizar condiciones humanitarias a los migrantes, al tiempo de defender el derecho de la nación a regular su territorio. En declaraciones recientes afirmó: “Debemos cuidar nuestras fronteras, pero también debemos cuidar la dignidad de las personas”.
Próximos pasos
Se espera que en las próximas semanas el Observatorio presente un informe preliminar con recomendaciones de políticas públicas y mecanismos de articulación interinstitucional, priorizando las necesidades de seguridad nacional, respeto a los derechos humanos y atención a la crisis migratoria regional.