
El partido político Renovación Popular se pronunció en contra de la posibilidad de que hombres, que se auto-perciben como mujeres, utilicen los baños destinados a mujeres dentro del Congreso de la República del Perú. La agrupación argumentó que esta medida atenta contra la seguridad y la privacidad, especialmente considerando que el Parlamento recibe a menores de edad en visitas escolares.
De acuerdo con información publicada por Expreso, el partido reafirmó su postura conservadora respecto a la ideología de género y denunció que permitir esta práctica generaría incomodidad entre las mujeres que utilizan los servicios higiénicos del Congreso.
"Nuestra posición es firme: los baños deben ser utilizados según el sexo biológico de cada persona. No podemos permitir que se exponga a mujeres y niñas a situaciones de vulnerabilidad", expresó el partido.
Debate sobre el acceso a los baños en el Congreso
El tema surgió tras declaraciones de la congresista Susel Paredes, quien se mostró a favor de que los baños en el Parlamento puedan ser utilizados por personas trans según su identidad de género. "El Congreso debe ser un espacio inclusivo y respetuoso de los derechos humanos", manifestó Paredes, según lo informado en medios peruanos.
Ante esta postura, Renovación Popular consideró que se está promoviendo una agenda ideológica que no respeta los valores tradicionales del país. "No se trata de discriminación, sino de sentido común y respeto por la privacidad", agregó el partido en su pronunciamiento.
El debate ha generado reacciones divididas dentro del Congreso, con algunos legisladores respaldando la inclusión y otros abogando por mantener las normas tradicionales en el uso de los espacios públicos.
El acceso a baños según la identidad de género es un tema que ha generado controversia en diversos países. En algunas naciones, existen leyes que permiten que personas trans usen los baños, mientras que en otros se han establecido restricciones basadas en el sexo biológico.
La discusión en el Congreso peruano podría influir en futuras regulaciones sobre el tema en el país. Mientras tanto, tanto Renovación Popular como Susel Paredes han reafirmado sus respectivas posiciones, lo que anticipa un debate aún más amplio en la esfera política y social.