
El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, ha respondido al llamado del presidente de EEUU, Donald Trump, para poner fin a la matanza de cristianos en el norte del país, afirmando que los funcionarios están tomando medidas para salvaguardar las libertades religiosas.
En su discurso del sábado publicado en la red social X, Tinubu afirmó que Nigeria es firme en la protección de la libertad religiosa y agregó que no tolera la persecución religiosa.
"Desde 2023, nuestra administración ha mantenido un compromiso abierto y activo con líderes cristianos y musulmanes por igual y continúa abordando desafíos de seguridad que afectan a ciudadanos de todas las religiones y regiones", dijo Tinubu. "La caracterización de Nigeria como religiosamente intolerante no refleja nuestra realidad nacional, ni toma en consideración los esfuerzos constantes y sinceros del gobierno para salvaguardar la libertad de religión y creencias para todos los nigerianos".
Tinubu dijo que su gobierno está listo para trabajar con Estados Unidos y otros organismos internacionales, “para profundizar la comprensión y la cooperación en la protección de las comunidades de todas las religiones”.
Al mismo tiempo, el presidente de EEUU, Donald Trump, declaró que su gobierno está listo para golpear en el corazón de los militantes islámicos si el gobierno nigeriano no actúa para poner fin a los ataques contra los cristianos. El domingo, Trump dijo en su plataforma Truth Social que el gobierno detendrá toda ayuda y asistencia a Nigeria “y muy bien podría entrar en ese país ahora deshonrado ‘a sangre y fuego’ para aniquilar por completo a los terroristas islámicos”.
"Por la presente, estoy dando instrucciones al Departamento de Guerra para que se prepare para una posible acción", dijo Trump.
El secretario de Guerra, Peter Hegseth, subrayó la preparación de EEUU para combatir a los terroristas islámicos. En una declaración en X, el secretario dijo que el país está listo para cualquier posible ataque contra los militantes.
"La matanza de cristianos inocentes en Nigeria, y en cualquier lugar, debe terminar de inmediato. El Departamento de Guerra se está preparando para la acción. O el gobierno nigeriano protege a los cristianos, o mataremos a los terroristas islámicos que están cometiendo estas horribles atrocidades", dijo Hegseth.
El miembro de la Cámara de Representantes de EEUU, Riley Moore, instó a Tinubu a trabajar con EEUU para "prevenir esta atrocidad que empeora cada día".
"El presidente Trump ha dado una advertencia previa si usted no corrige el estado actual de inacción para detener la matanza de nuestros hermanos y hermanas en Cristo en su país", publicó Moore en X.
Durante el fin de semana, Trump prometió redesignar a Nigeria como un “País de Preocupación Particular” (CPC) debido a los continuos asesinatos de cristianos por parte de militantes islámicos.
“El cristianismo se enfrenta a una amenaza existencial en Nigeria. Miles de cristianos están siendo asesinados. Los islamistas radicales son responsables de esta masacre", dijo Trump en su plataforma Truth Social. La lista CPC identifica a los países que incurren o toleran "violaciones sistemáticas, continuas y atroces de la libertad religiosa". Los países en la lista CPC pueden enfrentar sanciones de EE. UU. o presión diplomática para mejorar las condiciones de libertad religiosa.
En 2020, el Departamento de Estado de EEUU designó a Nigeria como CPC por primera vez debido a violaciones de la libertad religiosa. Pero en 2021, la designación fue eliminada debido a una evaluación que indicaba que la violencia no estaba motivada por razones religiosas.
Persecución continua de cristianos
Según una investigación de la organización Open Doors, se mata a más cristianos por su fe en Nigeria que en el resto del mundo combinado. La investigación también afirma que alrededor de 16 millones de cristianos en África subsahariana, la mayoría en Nigeria, han sido expulsados de sus hogares debido a ataques y persecuciones.
Somalia, Libia y Sudán también se destacan en el informe de Open Doors como países que han experimentado una alta persecución cristiana junto con Nigeria. El informe de enero de Open Doors cifró en 3.100 el número de cristianos asesinados en Nigeria. También situó en 2.830 el número de cristianos secuestrados en el mismo período.
La parte norte de Nigeria fue testigo de más asesinatos y persecución de cristianos, a pesar de que Nigeria tiene una mayor libertad religiosa. La población en el norte es en gran parte musulmana, y los cristianos representan solo el 26 por ciento.
"Los cristianos que viven en los estados con Sharia (ley islámica) del norte de Nigeria también pueden enfrentar discriminación y opresión como ciudadanos de segunda clase", señaló Open Doors. “Los conversos del islam a menudo experimentan el rechazo de sus propias familias y presión para renunciar a su nueva fe. A menudo tienen que huir de sus hogares por miedo a ser asesinados”.
Informes recientes muestran la tendencia continua de cristianos siendo blanco de las fuerzas islámicas. En abril, 52 cristianos fueron asesinados en un ataque masivo en el estado de Plateau, área de Bokkos. La Asociación Cristiana del Norte de Nigeria condenó los ataques, generando preocupación por el aumento de la violencia religiosa. International Christian Concern informó que 85 cristianos habían sido asesinados en el lapso de una semana en la región del Cinturón Medio en junio.
Un mes después, siete cristianos fueron asesinados en el estado de Kaduna, cinco de ellos niños, exponiendo el asalto continuo a las libertades religiosas.
Artículo publicado originalmente en Christian Daily International, versión en inglés de Diario Cristiano Internacional.





