
Extremistas islámicos y milicias de pastores radicalizados han asesinado a más de 7.000 cristianos en los primeros 220 días de 2025, según estima un nuevo informe de una organización de la sociedad civil, mientras defensores de los derechos humanos continúan criticando la incapacidad del gobierno nigeriano para proteger a los cristianos.
La Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho (Intersociety), con sede en Anambra y dirigida por el criminólogo e investigador cristiano Emeka Umeagbalasi, informó que al menos 7087 cristianos "fueron masacrados en Nigeria" desde el 1 de enero hasta el 10 de agosto.
Durante ese tiempo, "no menos de 7.800 personas fueron secuestradas y retenidas violentamente por ser cristianas", estima el informe. La organización se basa en lo que considera informes creíbles de medios locales y extranjeros, informes gubernamentales, informes de grupos internacionales de derechos humanos y relatos de testigos presenciales para compilar datos estadísticos.
"La brutal masacre de aproximadamente 7.087 cristianos y el secuestro de otros 7.800 se traducen en un promedio de 30 muertes de cristianos por día y más de una por hora", se lee en el informe de Intersociety. "Se calcula que también fueron secuestrados unos 35 cristianos al día y aproximadamente dos por hora, en los últimos 220 días o siete meses y diez días de 2025".
Decenas de miles de cristianos nigerianos han sido asesinados en la última década, y muchos otros han sido desplazados en medio del auge de grupos extremistas islámicos como Boko Haram y el Estado Islámico en el noreste, y el aumento de los ataques perpetrados por milicias fulani radicalizadas contra comunidades predominantemente cristianas en los estados del Cinturón Medio.
Mientras que algunos observadores internacionales dicen que lo que está sucediendo con las comunidades cristianas en los estados del Cinturón Medio podría considerarse persecución religiosa y genocidio, el gobierno nigeriano sostiene que dicha violencia no es inherentemente religiosa y emana de décadas de enfrentamientos entre agricultores y pastores.
En su nuevo informe, Intersociety también afirma que Nigeria está proporcionando un "refugio seguro" a al menos 22 grupos terroristas islámicos, varios de los cuales, según se informa, tienen vínculos con el Estado Islámico y el Fondo Mundial para la Yihad. Intersociety advirtió que estos grupos terroristas buscan eliminar o desarraigar a los cristianos y a los practicantes de religiones tradicionales en todo el país, particularmente en las tierras Igbo del sureste y sur.
El presidente de Intersociety, Umeagbalasi, dijo que su organización comenzó a rastrear la violencia contra los cristianos y la intolerancia religiosa en Nigeria en 2010. "Hemos estado siguiendo los patrones y las tendencias, y la situación está empeorando", dijo Umeagbalasi a The Christian Post.
El culpa de la creciente violencia a los grupos terroristas islámicos yihadistas Boko Haram y a los pastores fulani radicalizados.
Defensores como Umeagbalasi se han pronunciado durante años sobre lo que han denunciado como ataques por motivos religiosos contra cristianos en la región. Además de la amenaza de violencia y asesinato, los cristianos también han sido desplazados de sus comunidades y granjas.
El informe afirma que los 22 grupos terroristas islámicos que supuestamente tienen su sede en Nigeria están "utilizando la violencia y medios genocidas para eliminar o aniquilar a los grupos étnicos indígenas de Nigeria y sus identidades, especialmente la herencia cultural Igbo de 3475 años de antigüedad, establecida desde 1450 a. C.".
El informe también estima que "185.009 nigerianos indefensos" han sido asesinados desde 2009, incluidos 125.009 cristianos y 60.000 musulmanes liberales. El grupo estima que 19.100 iglesias fueron arrasadas durante ese tiempo, más de 1100 comunidades cristianas fueron "saqueadas" y 600 clérigos cristianos fueron secuestrados, incluidos 250 sacerdotes católicos y 350 pastores.
Umeagbalasi cree que el gobierno nigeriano es culpable y le dijo a Christian Post que el gobierno no ha detenido a los perpetradores de muchas de estas masacres. También condenó al gobierno nigeriano por arrestar a las víctimas de las milicias fulani que intentaron defenderse en lugar de arrestar a los miembros del grupo radical.
Al abordar cómo Estados Unidos y otros gobiernos occidentales pueden abordar el problema, Umeagbalasi dijo que el Departamento de Estado del presidente estadounidense Donald Trump debe incluir a Nigeria en su lista de "Países de especial preocupación", lo que conlleva la posibilidad de sanciones y otras medidas disuasorias. Nigeria estuvo en la lista de CPC durante el primer mandato presidencial de Trump, pero la administración Biden eliminó a Nigeria de la lista durante su primer año, lo que generó críticas de la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional.
Umeagbalasi también pidió a los líderes de Estados Unidos, Europa y Canadá que prohíban a los musulmanes fulani de primera clase, los principales clérigos islámicos y líderes viajar a "estos países que cumplen y respetan la libertad religiosa".
Otros grupos de defensa que están expresando su preocupación por Nigeria incluyen Open Doors US, que colocó a Nigeria en el séptimo lugar en su Lista Mundial de Vigilancia de 2025, publicada a principios de este año. El período del informe para la LMV 2025 fue del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024. Durante el período del informe de la LMV 2025, los investigadores calcularon, basándose en estimaciones conservadoras, que 3100 cristianos habían sido asesinados y 2830 habían sido secuestrados. Con respecto a los casos de agresión sexual y abuso físico y mental, los autores del informe redondearon las cifras a 1000 y 10.000, respectivamente.
En agosto pasado, el Observatorio para la Libertad Religiosa en África publicó un proyecto de datos de cuatro años que documenta 55.910 muertes por 9.970 ataques, incluidos civiles y combatientes, en toda Nigeria. De los 30.880 civiles muertos, los cristianos sumaron 16.769, superando significativamente las 6.235 muertes musulmanas. La proporción de muertes de cristianos a musulmanes fue de 6,5:1, y los radicales fulani fueron responsables de más de la mitad de las muertes de cristianos.
"Durante más de una década, las atrocidades contra civiles en Nigeria se han minimizado o restado importancia", decía el informe de 136 páginas. "Esto ha demostrado ser un obstáculo importante para quienes buscan comprender la violencia".