
Montevideo será la sede del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, que se realizará del 18 al 20 de junio de 2025. El evento reunirá a líderes religiosos, representantes de la sociedad civil y legisladores con el objetivo de debatir sobre la defensa de la vida, la familia y las libertades fundamentales en la región.
Uno de los principales exponentes confirmados es el reconocido conferencista australiano Nick Vujicic, quien ha impactado a nivel mundial con su historia de vida y mensajes motivacionales. Vujicic, nacido sin extremidades, ha dedicado su carrera a transmitir mensajes de superación, resiliencia y valores cristianos. Su participación en el congreso ha generado expectativas entre los asistentes, dado su reconocimiento internacional y su influencia en el ámbito de la motivación personal y la fe.
El presidente del Congreso, Aarón Lara, explicó que la elección de Uruguay como sede responde a la importancia de llevar estos debates a distintos países de la región. En su declaración, hizo referencia a un pasaje bíblico al señalar que espera que el evento tenga un impacto significativo en el país y en toda Iberoamérica.

Sobre la elección de Uruguay como sede Lara expresó: “Cuando se escogió esta ciudad, recordé un texto bíblico que dice que la gloria de Dios venía del Oriente. Ezequiel 43:2 declara: ‘Y vi que la gloria del Dios de Israel venía del Oriente’. Además, el pasaje menciona: ‘Se oía un ruido muy fuerte, como el de un río caudaloso, y la tierra se llenó de su luz’. Esta es la experiencia que vamos a vivir juntos del 18 al 20 de junio de 2025 en Montevideo, la República Oriental del Uruguay”.
El congreso abordará temas relacionados con la familia, la vida y los valores cristianos en el contexto legislativo y social. Lara enfatizó que la iniciativa busca capacitar a los asistentes en lo que considera "una batalla ideológica y espiritual" frente a tendencias globales que afectan a las sociedades latinoamericanas.
El evento ha despertado interés en diversos sectores, dado el crecimiento del activismo en torno a temas de valores y derechos en la región. Se espera la asistencia de representantes de distintos países y la participación de figuras influyentes en el ámbito político y religioso.
El Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia también ha tenido una participación activa en foros internacionales, como la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde ha promovido resoluciones y debates sobre la defensa de la vida y la familia. A través de su representación en estos espacios, la organización busca incidir en la agenda política y legislativa de la región, generando alianzas con actores internacionales afines a sus principios.