
La Iglesia Evangélica de Honduras emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por lo que considera un abuso de poder por parte del gobierno. En el mensaje, la institución religiosa hizo un llamado a las autoridades para que respeten los principios democráticos y los derechos fundamentales de los ciudadanos.
El pronunciamiento destacó la importancia de la separación entre la Iglesia y el Estado, y rechazó cualquier intento de cooptar a las instituciones religiosas con fines políticos o económicos. En este sentido, la Iglesia Evangélica reafirmó su compromiso con la defensa de los valores espirituales y éticos, y su disposición a colaborar en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Este llamado se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y diversos sectores de la sociedad civil, que denunciaron prácticas autoritarias y restricciones a las libertades públicas.
La Iglesia Evangélica se une así a otras voces que reclaman un cambio de rumbo en la conducción del país, basado en el respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho.
Con este comunicado, la Iglesia Evangélica de Honduras busca promover un diálogo constructivo y una reflexión profunda sobre el papel de las instituciones en la vida democrática, instando a las autoridades a actuar con responsabilidad y transparencia en beneficio del bienestar común.