Evangélicos de San Pedro Sula se suman a marcha nacional por la democracia y la unidad

Mario Correa - San Pedro Sula
Iglesias evangélicas de San Pedro Sula anunciaron en la voz de su presidente, el pastor Mario Correa, el comienzo los preparativos para participar en la marcha nacional del 16 de agosto, una iniciativa histórica convocada junto a la Iglesia Católica para defender la democracia, la familia y la institucionalidad en Honduras. Foto: Redes Sociales

Las iglesias evangélicas de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, iniciaron los preparativos para sumarse a la movilización nacional convocada para el próximo 16 de agosto, en una inédita expresión de unidad entre católicos y evangélicos. El anuncio se produjo días después de que se confirmara oficialmente la convocatoria conjunta de ambas confesiones religiosas en defensa de la democracia, la familia y la institucionalidad del país.

Según informó el medio local Proceso.hn, el pastor general Mario Correa, de la Iglesia Evangélica de San Pedro Sula, afirmó que ya comenzaron los trabajos de organización de delegaciones para participar en la marcha nacional. “Creemos que este es un momento histórico para el país, donde como iglesia debemos levantar la voz en unidad”, declaró el líder cristiano.

La marcha, convocada por iglesias católicas y evangélicas, fue anunciada inicialmente en Tegucigalpa y ha sido respaldada por diferentes organizaciones religiosas a nivel nacional.

Tal como reportó Diario Cristiano, este llamado a la unidad busca “enviar un mensaje claro a los gobernantes de que el pueblo cristiano quiere paz, justicia y democracia”.

El pastor Correa también recalcó que la iniciativa no responde a intereses políticos, sino a un sentir espiritual compartido entre las iglesias. “Nos unimos para clamar a Dios por nuestra nación y demostrar que hay esperanza cuando nos unimos por principios y valores”, sostuvo.

En diferentes departamentos del país, las iglesias ya comenzaron los preparativos logísticos para participar del evento. En el caso de San Pedro Sula, se están coordinando autobuses, puntos de salida y actividades previas a la movilización.

La convocatoria ha generado expectativa en la población cristiana hondureña, al tratarse de una de las pocas ocasiones en las que católicos y evangélicos se organizan conjuntamente a nivel nacional. Los organizadores esperan que la marcha sea una demostración masiva de unidad y compromiso con los valores fundamentales de la sociedad.

Más reciente