
En una conversación profunda y reveladora, el pastor y autor Jahaziel Rodríguez dialogó con Diario Cristiano Internacional sobre la publicación de su más reciente libro, Israel, el reloj profético de Dios, y la innegable conexión entre las profecías bíblicas milenarias y la convulsa realidad que atraviesa el Medio Oriente en la actualidad.
Rodríguez, quien lidera el ministerio digital “Qué dice la Biblia”, explicó que el título de su obra no es una metáfora al azar, sino una clave hermenéutica vital para la iglesia contemporánea.
Según el autor, para saber en qué momento de la historia de la redención nos encontramos, es indispensable mirar hacia Jerusalén.
El escenario actual y las Escrituras
Durante la entrevista, se abordó la situación geopolítica actual, marcada por la guerra y las tensiones constantes con grupos como Hamás y la amenaza latente de Irán.
Rodríguez enfatizó que, aunque el mundo ve estos conflictos desde una óptica puramente política o humanitaria, el creyente debe tener los "lentes bíblicos" puestos.
El autor destacó que la restauración de Israel como nación en 1948 fue el "super signo" que encendió la cuenta regresiva, pero los eventos recientes son dolores de parto que anuncian un desenlace profético.
“Israel es el termómetro de la historia y el reloj de Dios; cuando vemos que las naciones se alinean en contra o alrededor de Israel, sabemos que el escenario se está preparando para el cumplimiento de lo escrito en los profetas”, señaló Rodríguez durante la charla.
Un llamado a la preparación, no al miedo
Uno de los puntos centrales de la conversación fue el propósito de la profecía. Rodríguez fue enfático en aclarar que su libro y su mensaje no buscan generar sensacionalismo ni temor en el pueblo evangélico, sino esperanza y preparación.
El libro, publicado por Editorial Vida, se presenta como una herramienta para pastores y líderes que desean enseñar escatología de manera clara, evitando las especulaciones extremas pero sin ignorar la urgencia del tiempo.
“La profecía no se nos dio para asustarnos, sino para prepararnos. Entender que Israel es el reloj de Dios nos debe llevar a vivir en santidad, a evangelizar con más pasión y a mirar hacia arriba porque nuestra redención está cerca”, afirmó el pastor.
La estructura del reloj profético
En la entrevista, Rodríguez detalló que el libro guía al lector a través de la historia bíblica, desde los pactos con los patriarcas hasta el futuro escatológico, pasando por el arrebatamiento y la Segunda Venida.
La obra busca responder a las inquietudes de una generación bombardeada por noticias alarmantes, ofreciendo el fundamento sólido de la soberanía de Dios sobre Israel y la Iglesia.
Para la audiencia de América Latina, que mantiene un vínculo espiritual y emocional muy fuerte con Tierra Santa, este recurso llega en un momento oportuno para discernir los tiempos con sabiduría bíblica.





