Daddy Yankee reafirma su fe cristiana con mensaje de redención en su nueva colaboración con Bizarrap

Daddy Yankee
Captura de pantalla del video en YouTube de BZRP Music Sessions #0/66 YouTube @Bizarrap y @DaddyYankee

La colaboración entre Daddy Yankee y Bizarrap, lanzada el éste jueves 5 de noviembre, ha generado gran expectación, e incluso controversia, en la industria musical. Algunos en el ámbito cristiano lo critican por ser todavía muy "mundano", y algunos en el ámbito secular lo critican por ahora ser demasiado "religioso". 

Bajo el título: “BZRP Music Session #0/66”, la pieza marca el retorno de Ramón Luis Ayala Rodríguez, ​​conocido artísticamente como Daddy Yankee, con un enfoque lírico centrado en la fe, la redención y la transformación espiritual. Según Univision, la canción “mira al pasado, pero pisa el presente con propósito”, destacando un “subtexto de fe y redención que atraviesa todo el track”.

En esta sesión, Bizarrap mezcla elementos de reguetón clásico, rap y acentos de merengue, mientras Daddy Yankee intercala versos sobre la autenticidad y la espiritualidad. “Los pies en la tierra, siempre mirando al cielo”, canta el artista, quien reafirma que su mirada ahora está en Dios más que en el éxito terrenal.

La letra también refleja su nuevo propósito de vida. “Si me preguntas, a nadie yo le debo / Cuando me vaya de aquí, nada me llevo / Solo me voy con un amor verdadero”, dice en uno de los versos más comentados de la canción. Para muchos, esta declaración resume el corazón de su reciente conversión y su decisión de dedicar su música a la fe cristiana.

En un diálogo reciente con Billboard, Daddy Yankee explicó: “Me siento renacido, nuevas energías, me siento bien alegre con todo lo que estoy viviendo. El cambio personal, espiritual, en mi fe, sin duda me siento bien en mi corazón. Cada persona tiene un propósito y diseño diferente... El mío fue este camino: ir de frente en la cultura popular, anunciando el Reino”.

El video oficial en YouTube combina una estética futurista con guiños visuales a su carrera, pero es en el video de TikTok —que el propio artista compartió previo al lanzamiento— donde se evidencia con mayor claridad su mensaje espiritual. En el clip, Daddy Yankee aparece con una Biblia en sus manos y cita brevemente el Salmo 30:11, versículo que inspiró el título de su reciente álbum Lamento en Baile: “Has cambiado mi lamento en baile”. La escena, sencilla pero contundente, refuerza la coherencia entre su nueva producción cristiana y la colaboración con Bizarrap.

El lanzamiento de BZRP Music Session #0/66 coincide con la promoción de Lamento en Baile, el primer álbum cristiano de Daddy Yankee, compuesto por 19 canciones de inspiración bíblica y con una colaboración especial junto al cantante Alex Zurdo. “El Señor me rescató de un vacío interior. Mi meta ahora es llevar Su mensaje a través de la música”, declaró el artista durante la presentación de su disco.

La nueva canción con Bizarrap no solo marca el retorno musical de Daddy Yankee, sino también su consolidación como una figura que busca integrar la fe cristiana en el ámbito urbano. Como señaló AS España, “no es una canción sobre teología, sino un abrazo a la espiritualidad. Su música ya no es suya, sino que pertenece a un Creador universal al que otorga amor y dedicación”.

Con versos de esperanza, ritmo contagioso y un trasfondo espiritual profundo, BZRP Music Session #0/66 se perfila como una declaración pública de fe, confirmando que el llamado de Daddy Yankee va más allá de la fama: ahora su propósito es glorificar a Dios a través de la música.

Daddy Yankee regresó a los escenarios en octubre pasado durante los Premios Billboard de la Música Latina 2025. El artista presentó su canción "Sonríele" y sorprendió al público con un mensaje de fe y esperanza, agradeciendo a Dios por la "corona de la vida". Adicionalmente, distribuyó notas escritas a mano con pasajes bíblicos para los asistentes, como: "Si Dios está conmigo ¿quién contra mí?". 

Más reciente