
La Confederación Iberoamericana de Comunicadores, Pastores y Líderes Cristianos (COICOM) ha anunciado oficialmente la realización de su congreso continental 2025 en San Pedro Sula, Honduras. Este evento se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre en el Centro de Convenciones Expocentro de la ciudad.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
COICOM 2025 marcará la tercera vez que Honduras es sede del evento. Los preparativos están en marcha con grandes expectativas, especialmente tras el exitoso COICOM 2024 celebrado en Ecuador, que reunió a unos 2,000 participantes de todo el continente.
“La tercera ocasión de que COICOM se realice en nuestro país es una bendición para nosotros porque es un movimiento realmente masivo para todos los medios cristianos representan la oportunidad para poder capacitarnos, para conocer también toda la información y los detalles referentes a cómo vamos creciendo en cuanto a la comunicación cristiana. Honduras goza de tener muchos medios, tanto en radio, televisión, medios digitales, que son cristianos”, dijo a Diario Cristiano Ana Belinda Colindres, miembro de la Junta Directiva de COICOM y anfitriona del congreso en Honduras.
Sobre la importancia del evento, el presidente ejecutivo de COICOM, Arnold Enns, expresó: "Estamos expectantes de reunir una vez más a las mentes y los practicantes más brillantes del continente para movilizar a toda la iglesia para llevar todo el evangelio a todas las naciones”.
Por su parte, Ana Belinda Colindres, destacó: "Es la oportunidad para todos los que amamos comunicar de forma efectiva el mejor mensaje que transforma vidas, utilizando todas las herramientas en comunicación social y digital, llevando el sello de excelencia en nuestros ministerios, organizaciones y medios de comunicación”.
El Congreso COICOM 2025 contará con un programa completamente renovado, enfocado en las demandas actuales de la inteligencia artificial (IA) y los desafíos que esta representa para los medios, organizaciones y la Iglesia en su labor evangelizadora.
Para Colindres que los medios de comunicación que llega a diferentes públicos y auditorios, “el poder conocer más acerca de cómo hacer uso de la IA es importante porque tenemos que utilizar todos los medios y plataformas para poder llegar con el mensaje” del evangelio. “Si nosotros nos profesionalizamos en todas las áreas, no solamente vamos a estar a la vanguardia, sino que también vamos a alcanzar de una forma mejor a las personas llevando el mensaje de salvación a las personas”, señaló la directiva de las emisoras Stereo Luz y La Voz Evangélica de Honduras.
Además, Colindres aseguró que “si no aprendemos de estas tecnologías vamos a perder audiencia” en clave de usar toda herramienta para “llevar el mensaje que tenemos para dar como medios cristianos”.
Como entendidos de los tiempos los medios cristianos "tiene que estar preparado” y para Ana Belinda COICOM traerá la posibilidad de actualizar conocimientos y crear lazos cada vez más fuertes entre los colegas hondureños y de otros países.
Con esta visión, COICOM 2025 busca ser un espacio clave para el fortalecimiento de la comunicación cristiana en la región. Se espera la participación de cientos de líderes y profesionales de la comunicación, quienes tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos, experiencias e innovaciones para el avance de la evangelización en el continente.