EXCLUSIVO: Chris Swanson explica alcances del "Festival Esperanza con Franklin Graham" en Buenos Aires

Chris Swanson
Chris Swanson habló de Esperanza Buenos Aires, el evento evangelístico que se realizará los días 7 y 8 de noviembre en el estadio de Vélez Sarsfield y contará con presentaciones musicales y un fuerte respaldo de iglesias locales. Foto: Asociación Evangelistica Billy Graham

Buenos Aires será sede del Festival Esperanza con Franklin Graham los próximos 7 y 8 de noviembre en el estadio de Vélez Sarsfield. El evento, organizado por la Asociación Evangelística Billy Graham, ya cuenta con la participación de más de 2.200 iglesias y moviliza una estructura evangelística de gran alcance.

Como informó Diario Cristiano, el pasado mes de marzo más de 2.200 pastores y líderes evangélicos se congregaron en el Centro de Convenciones Golden Center para dar inicio a "Esperanza Buenos Aires", un evento que se espera marque un antes y un después en la visión evangelística de la iglesia en Argentina.

“Hasta ahora están comprometidas un poco más de 2.200 iglesias, es decir, que están participando”, confirmó Chris Swanson, director del festival a Diario Cristiano. Se trata de iglesias de “Buenos Aires-Ciudad, el Gran Buenos Aires, y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Y esto no es omitir a iglesias más lejanas, en lo que uno diría tal vez tercer anillo y más allá. La concentración o el enfoque es CABA y AMBA” principalmente debido a las grandes distancias que implican más de 100 kilómetros hasta el epicentro de la campaña.

Swanson explicó que este evento es parte de una jornada evangelística más amplia. “Yo siempre describo lo que hacemos como una jornada mucho más grande que solo un evento. Desafortunadamente eventos vienen y van, y simplemente son eventos. No es que no tengan su valor […] Pero para nosotros el corazón de lo que hacemos es llegar a la ciudad, conectarnos con iglesias, ofrecer el entrenamiento de evangelismo al pueblo de Dios y predicar el mensaje de salvación”.

Sobre la decisión de realizar la campaña en Buenos Aires, el directivo explicó que “la Asociación Evangelista y [el propio] Billy Graham tienen una historia sustancial en la Argentina. Billy Graham estuvo tres veces en la Argentina, y la última fue en el 91 en el estadio de River. […] Entonces, hay un cierto legado que sigue en el corazón del hijo de Billy, Franklin Graham, sobre la Argentina”.

Swanson agregó: “Yo creo que realmente es una combinación de Franklin siendo sensible al Espíritu Santo, diciéndole sí a esa invitación, y las iglesias evangélicas de CABA y el Gran Buenos Aires con brazos abiertos”.

Tres generaciones Graham
Billy Graham, su hijo Frankilin y su nieto Will, tres generaciones en servicio a Dios en la evangelización. Foto: Asociación Evangelistica Billy Graham

Además Swanson contó que Franklin Graham está personalmente comprometido con la campaña. “Él está, de hecho, muy entusiasmado”, dijo con énfasis. “Recién estuvimos con un evento grande en Berlín, Alemania, el Congreso Europeo de Evangelismo, y Franklin lo mencionó. Nombró a Buenos Aires ahí en la última sesión y dijo: ‘Oren por mí, porque en unos meses estaré en Buenos Aires’. O sea, está en su mente, está en su corazón’”, indicó.

Según contó, el equipo organizador también avanza con los aspectos logísticos y técnicos. “Una vez que firmamos ese contrato meses atrás, ya entró en charlas nuestro equipo de producción. Están trabajando con contratación de proveedores locales. […] Son hombres y mujeres que hacen esto desde toda la vida. Y muchos tienen hasta un trasfondo de haber trabajado en el mundo secular, en empresas de las más grandes”. Detallando así los diferentes esfuerzos y lo minucioso que resulta el armado de una actividad de estas características.

Adicionalmente a las dos noches en Vélez, se realizarán otras actividades previas. Adelantó que  “la otra actividad evangelística que desarrollamos es lo que nosotros llamamos "FestiKids". Es un evento para niños”, donde el enfoque está en llegar con el mensaje de la cruz a los más pequeños.

También destacó los encuentros "Mujeres de Esperanza" destinado a mujeres cristianas que serán animadas a invitar a personas a llegar al estadio. El evento juvenil “Generación de Esperanza” con similares características, donde se darán los entrenamientos evangelísticos. Además mencionó el esfuerzo social “Iglesia sin muros”, que trabaja con personas en situación de calle, donde alrededor de 50 congregaciones están comprometidas no sólo a hacer evangelismo callejero, sino a ir al corazón de la necesidad material más profunda, donde el amor se manifiesta en un plato de comida caliente, una muda de ropa limpia o la posibilidad de asearse en un baño rodante.

Otro eje central del festival es la formación de consejeros evangelísticos, quienes cumplen el rol de ser los primeros en interactuar con los recién convertidos. “Eso nace o realmente sale a raíz de las clases de evangelismo, de preparación de evangelismo, que nosotros llamamos la ‘clase de vida y testimonio’. […] Yo siempre digo a los pastores, ‘no es solo tu liderazgo, es el pueblo de Dios’”. Sobre el número de consejeros necesarios, dijo: “Estamos armando, o estamos buscando alcanzar unos seis a ocho mil consejeros en total, entre las dos noches. […] Pero creo que unos dos mil por noche probablemente es donde caeremos”.

El seguimiento espiritual a quienes tomen decisiones durante el evento está cuidadosamente planificado: “Si yo respondo al llamado del Espíritu Santo y paso adelante, el consejero llena una tarjeta de información con mis datos, se llama tarjeta de decisión. […] El que me da el nombre de la iglesia porque fue con alguien de ese lugar, es esa iglesia entonces, la que —dentro de los próximos cinco días después del evento— recibe de manera digital la información de ese nuevo creyente”.

Chris Swanson
"Siempre describo lo que hacemos como una jornada mucho más grande que solo un evento", indicó Chris Swanson, director de Cruzadas y Desarrollo para América Latina en la Asociación Evangelística Billy Graham (BGEA, por sus siglas en inglés). Foto: Asociación Evangelistica Billy Graham

Los nuevos convertidos recibirán dos libros: “Uno es un libro que se llama ‘Vivir en Cristo’. […] Y el otro libro se llama ‘Crecer en Cristo’. Éste es un libro, realmente, de discipulado muy inicial. Diez lecciones muy básicas, bíblicas”.

Swanson añadió que si la persona no indicó una iglesia, se le asignará una congregación cercana participante en el festival y cercana al domicilio de la persona que acaba de recibir a Jesús como su Salvador.

“Para nosotros es importante el seguimiento”, indicó. Por ello, dentro de las dos semanas posteriores al evento llaman uno por uno, a cada una de las personas que hicieron la manifestación de fe, para confirmar que ya lo hayan contactado. En caso de negativo, inmediatamente designan otra iglesia cristiana que se ocupe de acompañar en los primeros pasos espirituales a quien tuvo un encuentro con Dios.

Sobre la posibilidad de actividades protocolares, Swanson aclaró que Franklin “va a tener lo normal, una rueda de prensa en los días anteriores. […] Puede que se arme, estamos abiertos a que se arme una reunión para saludar al Presidente o a las autoridades de la ciudad”. Aunque no confirmó ningún encuentro hasta el momento, la intensión es abordar a las autoridades para saludarlas y llevarle personalmente un mensaje de esperanza. Además de animar y fortalecer la importancia de cumplir la función pública de manera cabal y honesta.

El festival Esperanza llegará también a Perú

Tras Buenos Aires, el ministerio continuará en otras ciudades de América Latina: “Apenas terminamos en noviembre y en marzo del año que viene, 26, estamos en Lima, Perú. […] Y después, en el 26, tenemos planeado un evento, una cruzada con Will Graham, el hijo de Franklin, en Viña del Mar, Chile, en la Quinta Vergara”.

Preguntado sobre el panorama evangelístico regional, Swanson fue claro: “Ha bajado, número uno, la enseñanza sobre la evangelización y, en cierto modo, hasta el deseo, o sea, la motivación. […] En la mayoría de las personas realmente no es su énfasis. […] Hay una apatía en la iglesia sobre el evangelismo. Y nosotros llegamos trayendo una urgencia, porque los días son cortos, los días, dice la Biblia, son urgentes”, dijo, mostrando el compromiso y entusiasmo de aquellos primeros días del equipo fundado por el mismísimo Billy Graham, a quien le continúan su hijo y su nieto en el ministerio evangelístico.

El Festival Esperanza Buenos Aires busca movilizar a miles de creyentes para compartir el Evangelio de Jesucristo con excelencia, compromiso y compasión. “Lo que nosotros observamos en América Latina es que cuando llegamos a una ciudad, hay una sed como, sí, contanos, queremos saber más, excelente recurso, ah, cierto, deberíamos estar haciendo esto”, concluyó Swanson.

Chris Swanson es Director de Cruzadas y Desarrollo para América Latina en la Asociación Evangelística Billy Graham (BGEA). En ese rol, coordina cruzadas evangelísticas, formación pastoral y desarrollo de iniciativas para la comunidad hispana en Estados Unidos e Iberoamérica.

Más reciente