
Una encuesta reciente llevada a cabo por la consultora Criteria en Chile revela un apoyo mayoritario a la eutanasia, con un 72% de los chilenos manifestando estar de acuerdo con la práctica bajo ciertas circunstancias. Este tema, que genera un intenso debate ético y moral, continúa polarizando a la sociedad, especialmente en el ámbito de los valores cristianos y la bioética.
Según un informe del medio chileno 24horas, que reseñó los resultados de Criteria correspondientes a la última semana de septiembre, solo un 28% de los consultados se manifestó en desacuerdo con la afirmación de que "terminar con la vida de los enfermos incurables (eutanasia) es un acto justificable bajo ciertas circunstancias".
No obstante, la encuesta reveló una tendencia a la baja en el apoyo a la muerte asistida. El estudio evidenció que desde enero de este año el respaldo ha presentado una baja de 10 puntos, sugiriendo que el debate público y las posturas éticas podrían estar influyendo en la opinión.
En cuanto al papel de las instituciones de fe en el debate legislativo, una amplia mayoría de los encuestados mostró su rechazo a la injerencia eclesiástica. Un 57% de los encuestados aseveró que está "muy en desacuerdo" con que las iglesias e instituciones religiosas deberían intervenir en debates parlamentarios sobre temas como este. Esta cifra resalta la percepción de una marcada separación entre la esfera política-legal y la religiosa en el país.
A pesar de la opinión mayoritaria sobre la no intervención de las iglesias, la encuesta también arrojó luz sobre el respeto a la objeción de conciencia. En un aspecto clave para los profesionales de la salud con valores cristianos y éticos, un 54% estuvo "muy de acuerdo" con la idea de que, en caso de existir una ley de eutanasia, "el personal médico debería tener la opción de negarse a participar por motivos éticos, morales o religiosos." Esto subraya la importancia de garantizar la libertad de conciencia de aquellos cuyas convicciones les impiden participar en este tipo de procedimientos.
En medio del debate político sobre una eventual ley de eutanasia, la Iglesia Evangélica de Chile expresó recientemente una vez más su rechazo a ambas iniciativas y llamó a los candidatos políticos a priorizar la defensa de la vida en sus programas. El obispo Eduardo Cid, representante protocolar de las Iglesias Evangélicas, señaló que para las comunidades evangélicas la vida humana es “un valor innegociable desde la concepción hasta la muerte natural”.