
La Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha generado diversas críticas y controversias. El teólogo, autor y fundador de la iglesia Adulam Crew Church, Thonny Espín, es una de las voces que se levanta en contra de lo que promueve ese plan y el propósito que se encuentra detrás de esta agenda globalista.
Feminismo, aborto, ideología de género y el adoctrinamiento global, son entre otros temas, los que Espín asegura - con base en sus investigaciones - han irrumpido como un tsunami de ideologías en la vida de México, así como la de todo el mundo con una perturbadora influencia en niños, adolescentes y jóvenes.
En entrevista con Diario Cristiano Internacional Espín asegura que el proyecto denominado Agenda Global 2030, busca “desmantelar” a la familia por medio de posiciones contrarias a los principios cristianos y otros 13 objetivos de lo que se denomina “desarrollo sustentable”.
Dentro de su investigación, la cual recopiló en un libro que lleva por título “Axiomas” se destaca que la Agenda 2030 es un plan de acción global aprobado en 2015 por 193 países miembros de la ONU para alcanzar un mundo más sostenible, “justo y próspero”.
El documento cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 169 metas y más de 400 desplegados, con los que afirma, se pretende asegurar el progreso social y económico, para fortalecer la paz y seguridad mundial, con el principio de “no dejar a nadie atrás”.
“Axiomas” es un trabajo de investigación documentada en el cual se plantean los principales desplegados de la Agenda Global 2030, su génesis, cronología, evolución, así como sus componentes ideológicos y como estos llegaron a darle forma a todo ese proyecto.
Lo que menciona Espín en su obra, es que el documento de la ONU, fue elaborado por 87 personas con intereses que nada tienen que ver con la protección a la humanidad.
“Una de las premisas es acabar con la familia y con el cristianismo bíblico, en el libro “Axiomas”, que tiene más de 120 notas de pie de página, hago mención de todos estos aspectos”, indicó Espín.
La alerta del autor, es en el sentido de que si la Agenda 2030 logra atacar con éxito al núcleo familiar se abrirá el camino para el aborto legal, la pedofilia, la eutanasia, la ideología de género, el feminismo radical y los matrimonios del mismo sexo por medio del adoctrinamiento mundial en las escuelas.
También destaca en “Axiomas”, las enseñanzas que se han venido implementando en el plano educativo con la llamada Nueva Escuela Mexicana (NEM), modelo que fue propuesto por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual establece parámetros que son alineados con la Agenda Global 2030 y supervisados por la ONU.
En “Axiomas” se destaca que los programas de la NEM, implementados desde febrero de 2023, hablan explícitamente de masturbación, homosexualidad, bisexualidad y familias múltiples. “Todo esto con el enfoque de adoctrinar a los niños, adolescentes y padres de familia con la finalidad de arrastrarlos hacia una ignorancia que tendrá consecuencias muy trágicas”, subraya Espín en su libro.
En la óptica del pastor Espín, es necesario que el cristiano comprenda el mundo en que vive y no solamente estudie teología y Biblia, para ser más efectivos y para predicar el evangelio.
“La iglesia cristiana evangélica debe saber el contexto socio cultural en el que vive, se debe documentar no solamente de teología, también debe saber de política, sociología, filosofía, ciencias que tienen que ver con los acontecimientos actuales”, apuntó Espín.
Un aspecto importante que resalta el autor, es que a los creyentes les ha faltado una estrategia en la batalla cultural-espiritual para enfrentar los ataques ideológicos actuales.
“Hemos devaluado ciertos principios bíblicos elementales para salir y combatir los pensamientos antibíblicos, y eso ha provocado mucho caos no solo en la sociedad e iglesias locales, sino también en la familia”, resaltó Espín.
Para el teólogo, en estos tiempos es primordial conocer que se vive en un contexto muy diferente que al de hace cien, cincuenta, diez o cinco años. “Los tiempos han cambiado notablemente y se debe entender que la sociedad necesita de Cristo”, señaló Thonny Espín.





