Silencio, The Chosen rueda su sexta temporada

The Chosen 7
En plena producción, la sexta temporada de The Chosen se perfila como la más intensa de la serie: narrará la crucifixión de Jesús desde una mirada íntima y coral, apostando por la emoción compartida más que por la representación explícita. Foto de difusión

La serie que ha cautivado a millones por su aproximación íntima y humana a la vida de Jesús, The Chosen, avanza hacia una nueva etapa que promete ser tan conmovedora como decisiva. Actualmente en rodaje, la sexta temporada se perfila como un punto de inflexión: la representación de la crucifixión de Cristo, un acontecimiento que el equipo creativo ha decidido narrar con sutileza más que con imágenes explícitas.

En los últimos episodios, la audiencia pudo disfrutar de uno de los momentos de mayor relevancia para los cristianos: la Última Cena. Ahora, la temporada que está en marcha, traerá consigo la Crucifixión. Una escena muy esperada por todos los seguidores de la serie, ya que supone ver en la pantalla el plan de Dios en la salvación de la humanidad, tal y como se recoge en el relato bíblico.

Lejos de centrarse únicamente en el dramatismo de la historia la actriz Elizabeth Tabish —intérprete de María Magdalena— subraya que esta entrega se distingue por su carácter coral y su tono más cálido en comparación con las anteriores.

“Nos compadecemos mutuamente y lloramos juntos… nos estrechamos las manos y nos abrazamos para darnos fuerzas el uno al otro”, explicó Tabish en una reciente concedida a Collider, aludiendo a la dimensión comunitaria que marcará la temporada.

La actriz recuerda que en los primeros capítulos de la serie su personaje enfrentaba escenas de profundo aislamiento. Ahora, en cambio, comparte con sus compañeros la carga emocional del momento más sombrío de la narrativa.

Hasta este momento, The Chosen ha sido una mezcla sólida de altibajos para Jesús (Jonathan Roumie) y sus seguidores, pero un deslizamiento de tristeza y dolor está a punto de llegar a caer al comienzo de la sexta temporada.

Para el creador y director Dallas Jenkins, la clave radica en la construcción dramática previa: tras cinco temporadas de vínculos y desarrollo de personajes, no será necesario recurrir a una representación gráfica del sufrimiento. “El impacto de la pasión y muerte de Cristo provendrá de la conexión emocional que la audiencia ya tiene con ellos”, ha señalado en reiteradas ocasiones.

La propuesta, en ese sentido, busca explorar la hondura del dolor humano sin perder de vista la esperanza y la fuerza que brotan de la comunidad. Tabish lo resume en pocas palabras: la experiencia será “más bonita y humana”.

Estreno y horizonte final
Según medios especializados, la sexta temporada podría llegar a plataformas como Prime Video antes de dar el salto a la pantalla grande en marzo de 2027, en continuidad con el modelo transmedia que la serie ha adoptado desde su inicio.

Además, ya se confirmó una séptima y última temporada centrada en la resurrección de Jesús, prevista para 2028.

Con esta nueva entrega, The Chosen no solo avanza hacia el clímax de su narrativa bíblica, sino que también profundiza en lo que se ha convertido en su verdadero sello: retratar la fe como una experiencia compartida, donde lo más arduo y lo más tierno se entrelazan en un viaje emocional que trasciende la pantalla.

Más reciente