Neuquén recibirá a cientos de jóvenes bautistas en un congreso nacional con impacto federal

Congreso JEBA Neuquen
Neuquén será escenario este fin de semana del 47° Congreso Nacional de Jóvenes y Adolescentes de JEBA, un evento que reunirá a delegaciones de todo el país bajo el lema “Soy Revolución”. Plenarias, talleres, conciertos y actividades públicas marcarán dos jornadas de encuentro, formación y misión con enfoque cristiano. Foto: JEBA

La ciudad de Neuquén, Argentina, se prepara para ser sede del 47° Congreso Nacional de Jóvenes y Adolescentes de JEBA (Juventud Evangélica Bautista Argentina), que se realizará este fin de semana, los días 18 y 19 de julio, en el Gimnasio Parque Central.

Bajo el lema “Soy Revolución”, el evento espera reunir a cientos de jóvenes, adolescentes, niños y familias de distintas provincias del país. En paralelo, se desarrollará el “Congre Niños” en la Escuela de Enfermería, con actividades recreativas, adoración, enseñanzas bíblicas y momentos de oración para los más pequeños.

Con delegaciones confirmadas de Tucumán, Catamarca, San Luis, Córdoba, Mendoza, Santa Cruz, Chaco, Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Neuquén y hasta de Uruguay, el evento ya tiene un perfil federal. Durante el encuentro habrá plenarias, foros y más de 30 talleres simultáneos, con temáticas que abordan distintos aspectos de la vida cristiana y el liderazgo juvenil.

Entre los oradores confirmados se encuentran los pastores Josías García, Carlos Mraida, Gonzalo Ingino y Celeste Calvo, quien también dirige el área juvenil de JEBA.

En el ámbito musical, se presentarán las bandas Skapaltata (Neuquén), Mumo and the Guardians (Chubut) y El Fari (Chaco). El sábado 19, los asistentes participarán en actividades públicas en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de compartir valores cristianos y mensajes de esperanza.

Los talleres incluirán temáticas como evangelismo, liderazgo, sanidad interior, oración, misión urbana, arte, educación, medios de comunicación y vocación pastoral.

Algunos de los títulos más llamativos son: “Madurar… no solo es para las frutas”, “Desbloqueá tu fe”, “Hagamos viral a Jesús”, “La vida no arranca después del título” y “¿En serio Dios te llamó?”. La propuesta busca despertar inquietudes y brindar herramientas para la acción cristiana en la vida cotidiana.

Los congresos de JEBA se realizan cada dos años y promueven el crecimiento espiritual, la formación de líderes y la unidad del cuerpo de Cristo. La última edición se realizó en Buenos Aires en 2023.

Con más de 60 años de trayectoria, JEBA depende de la CEBA (Confederación Evangélica Bautista Argentina) y llevó sus congresos a 14 provincias y 20 ciudades diferentes. Además, mantiene vínculos con la Juventud Bautista Latinoamericana y la Alianza Mundial Bautista, extendiendo su influencia a nivel regional e internacional.

Más reciente