
Un sacerdote católico en España podría enfrentar hasta tres años de prisión tras realizar comentarios críticos hacia el Islam.
La Audiencia Provincial de Málaga declaró el 1 de octubre culpable al Padre Custodio Ballester de Barcelona por comentarios “islamófobos” que hizo en un programa de entrevistas y por escrito. Está a la espera de sentencia.
El veredicto desató inmediatamente la alarma sobre el compromiso de España con la libertad de expresión.
“La supervivencia de la libertad de expresión en la España de hoy depende del fallo en este caso”, dijo Ballester a la Agencia de Noticias Católica (CNA). “De lo contrario, nos dirigiremos hacia una nueva dictadura cubana, una en la que se arresta a la gente por lo que dices y también por lo que piensas, si difiere de lo que decidía Fidel Castro”.
Ballester, un exsoldado de las fuerzas especiales, dijo a CNA que sus declaraciones nunca contuvieron lenguaje discriminatorio o de odio. A las afueras del tribunal, dijo a periodistas y simpatizantes que se sentía tranquilo con el veredicto.
“Esta es la audiencia final, y ahora esperamos el resultado”, dijo. “En las fuerzas especiales del ejército español decíamos: ‘Prepárate para lo peor. Lo fácil ya está previsto’. Por eso estoy tranquilo. Si todo sale bien, estaré aún más feliz”.
La Audiencia Provincial de Málaga escuchó que Ballester hizo los comentarios en una entrevista en línea en 2017 en el programa de entrevistas “La Ratonera” y en escritos anteriores, incluido un artículo de 2016 titulado “El imposible diálogo con el Islam”.
En respuesta a una carta pastoral del cardenal Juan José Omella de Barcelona que llamaba al diálogo cristiano-musulmán, Ballester había escrito: “Este renovado resurgimiento del diálogo cristiano-musulmán, paralizado por la supuesta ‘imprudencia’ del amado Benedicto XVI, está lejos de ser una realidad. El Islam no permite el diálogo. O crees o eres un infiel que debe ser sometido de una forma u otra”.
El sacerdote denunció la persecución de cristianos por parte de musulmanes en países como Nigeria, Siria y Bangladesh.
La Asociación de Musulmanes Españoles Contra la Islamofobia presentó una denuncia, lo que desencadenó un proceso judicial bajo la controvertida ley de discurso de odio de España. Otros dos enfrentan acusaciones de hacer comentarios similares en la misma transmisión en línea: el P. Jesús Calvo y el periodista Armando Robles.
El artículo 510 del Código Penal español tipifica como delito las expresiones públicas que inciten al odio, la hostilidad, la discriminación o la violencia contra grupos por motivos de religión, raza y otras categorías. La ley, introducida en 1995 y ampliada en 2015 para incluir delitos en línea, castiga a quienes fomenten o promuevan públicamente el odio. Las penas van de uno a cuatro años de prisión, y el fiscal en el caso de Ballester ha solicitado una condena de tres años.
Cerca de 30.000 personas han firmado una petición de protesta del grupo de defensa cristiano Abogados Cristianos. El grupo de abogados calificó el veredicto del tribunal como un “doble rasero de una ley que no sirve para todos los que recibimos ataques y humillaciones por nuestra fe cristiana”.
“Jamás censurarán las críticas, las faltas de respeto o las continuas ofensas que se vierten desde los platós de televisión hacia los católicos”, dijo Abogados Cristianos en una explicación en línea de la petición.
“Sin embargo, nadie puede dudar del comportamiento de ciertos colectivos a los que les interesa proteger y glorificar. Si toleramos que se cometa esta injusticia con el Padre Custos [Custodio], estaremos sentando un precedente funesto. Por eso hemos puesto en marcha esta campaña para pedir a Miguel Ángel Aguilar, fiscal de Delitos de Odio, que retire la acusación contra este sacerdote”.
Si el tribunal mantiene la sentencia, Ballester indicó que apelará ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, continuando su lucha por la libertad religiosa.