Dra. Lis Milland ofrece claves prácticas y espirituales para el manejo efectivo de la ansiedad

Dra. Lis Milland
La terapeuta comenzó su presentación destacando una realidad palpable: "La gente está ansiosa". Señaló que muchas personas están batallando con la ansiedad e incluso padecen de ansiedad clínica sin saberlo, representando un posible diagnóstico por estadística y probabilidad. Captura de pantalla YouTube @COICOMTV

En un mundo que vive bajo la presión constante de la inmediatez y la incertidumbre, la ansiedad se ha convertido en una epidemia silenciosa. Abordando esta realidad, la Dra. Lis Milland, reconocida terapeuta con 28 años de experiencia, ofreció una conferencia magistral sobre el "Manejo efectivo de la ansiedad" durante el reciente congreso de COICOM (Confederación Iberoamericana de Comunicadores y Medios Masivos Cristianos), brindando herramientas vitales para la audiencia.

¿Miedo o Ansiedad? Definiendo al Enemigo

La Dra. Milland inició su exposición diferenciando conceptos clave. Mientras el miedo es una respuesta a una amenaza real y presente, la ansiedad se alimenta de la preocupación por el futuro, por el "y si...". "La ansiedad no es pecado", aclaró Milland, "es una señal de alerta de nuestro cuerpo". El problema surge cuando esta alarma se vuelve crónica.

Explicó que la ansiedad no es solo mental, sino profundamente física. Activa el sistema simpático, generando síntomas como taquicardia, problemas estomacales o sudoración. Esta reacción es exacerbada por la "cultura de la prisa" y la sobreestimulación de las redes sociales, un fenómeno que la pandemia intensificó.

Estrategias Prácticas para Calmar el Cuerpo y la Mente

El primer paso para un manejo efectivo, según la doctora, es el reconocimiento: "No podemos luchar contra algo que no nombramos". Una vez identificada, propuso estrategias prácticas e inmediatas para desactivar la respuesta física.

  1. La Respiración Consciente: Milland guio a los asistentes en un ejercicio de respiración diafragmática (conocido como 4-7-8), que consiste en inhalar en 4 segundos, sostener el aire 7 y exhalar lentamente en 8. Esta técnica simple activa el sistema parasimpático, enviando al cuerpo la señal de "calma".

  2. El "Grounding" o Anclaje: Cuando la mente viaja al futuro catastrófico, el "grounding" la trae al presente. La Dra. Milland sugirió usar los 5 sentidos: nombrar 5 cosas que se pueden ver, 4 que se pueden sentir (texturas), 3 que se oyen, 2 que se huelen y 1 que se saborea.

  3. Cuestionar el Pensamiento: La ansiedad se nutre de pensamientos catastróficos. Milland instó a actuar como "porteros" de la mente, preguntando: "¿Es este pensamiento 100% verdad? ¿Qué es lo peor que podría pasar y podría sobrevivirlo?". Aclaró que no se trata de "pensamiento positivo tóxico", sino de un "pensamiento realista".

El Fundamento Espiritual: El Ancla de la Fe

La Dra. Milland, hablando desde su perspectiva de psicóloga cristiana, dedicó una parte esencial de su charla al componente espiritual, recordando que somos seres integrales: espíritu, alma y cuerpo.

Citando Filipenses 4:6-7 ("Por nada estéis afanosos..."), destacó que la fe es un ancla fundamental. Sin embargo, redefinió la oración en el contexto de la ansiedad: "La oración no es solo pedir, es un acto de entrega". Sostuvo que la ansiedad es, en esencia, un problema de control, y la oración es el mecanismo para soltar el control que creemos tener y depositarlo en Dios.

Además, recalcó la importancia de la comunidad, la iglesia y la familia. "No estamos solos", afirmó, citando la necesidad de apoyo mutuo como se instruye en Hebreos 10:24-25.

Salud Integral: Fe y Ayuda Profesional

Finalmente, la Dra. Milland abordó un punto crucial para la comunidad de fe: la búsqueda de ayuda profesional. Enfatizó que cuidar los hábitos saludables (dormir, alimentarse, hacer ejercicio) es vital, ya que el cuerpo y la mente están intrínsecamente conectados.

Con firmeza, declaró: "Ir al psicólogo no es falta de fe". Argumentó que, así como Dios usa a los médicos para sanar el cuerpo, también usa a los terapeutas y profesionales de la salud mental para traer sanidad al alma.

"Es reconocer que Dios usa a profesionales para ayudarnos", concluyó, cerrando su charla con un llamado a un enfoque integral y valiente para enfrentar la ansiedad.

Más reciente