Día de Clamor por Guatemala: Líderes cristianos unen al país en oración contra la violencia y la crisis familiar

Clamor por Guatemala
Medios de comunicación, pastores e iglesias se unieron en un clamor por Guatemala ante la crisis social que enfrenta la nación centroamericana. Ervin San Juan / Bendición News

Ante los crecientes desafíos sociales que enfrenta Guatemala, líderes cristianos y medios de comunicación se unieron para lanzar el "Día de Clamor por Guatemala", que inició éste jueves, según informó el medio Bendición News.

La convocatoria, liderada por los pastores Dr. Fernando Solares y el Dr. Jeremías Pirir, surge como respuesta a un "aumento alarmante en la tasa de homicidios, el incremento de extorsiones" y altos índices de divorcio que afectan al país.

La iniciativa contó con el respaldo de una alianza de dos reconocidos y respetados medios de comunicación cristianos de Guatemala: Canal 27 "El Canal de la Esperanza", y Radio Cultural TGN, que realizaron una transmisión ininterrumpida.

Día de Clamor por Guatemala
Imagen promocional del "Día de Clamor por Guatemala" Cortesía de: Canal 27

El Licenciado Giovanni Dardón, director general de Canal 27, extendió una invitación "a todas las iglesias, misiones, Medios de Comunicación y a cada miembro del Cuerpo de Cristo: a divulgar la información de este evento sin precedentes".

Dardón explicó a Diario Cristiano que "esta convocatoria nació de la preocupación de dichos líderes al ver que nuestro país cuenta con mas del 40% de población cristiana evangélica, sin embargo, la problemática social, en todos las áreas y niveles del país, es alarmante y va en crecimiento, mostrando que el pueblo evangélico no esta significando un cambio positivo en nuestro país ni esta siendo un contrapeso significativo ante tal maldad y la corrupción nacional". 

El director de Canal 27 también puso énfasis en que "el evento se basó en la imagen de los líderes de ambos medios, pues a nivel nacional son queridos por la iglesia en general, sin importar denominación".

El llamado a la oración no se limitó a las congregaciones, sino que se extendió a toda la población guatemalteca. "No importa el lugar donde te encuentres, tu voz y tu oración tienen el poder de influir en nuestra realidad", destaca la convocatoria, buscando fortalecer la unidad y la solidaridad nacional a través de la fe.

Al "Día de Clamor por Guatemala" se unieron 48 medios de comunicación, entre ellos, canales de televisión y radios AM y FM, además de un gran número de medios digitales.

Guatemala experimenta un preocupante ascenso de varios indicadores de crisis social y de seguridad. En los primeros meses de 2025 la tasa de homicidios ya registró un alza significativa, mientras que las denuncias de extorsión alcanzan niveles récord y los divorcios continúan en aumento.

Según el informe del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), los homicidios entre enero y julio de 2025 sumaron 326 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 21%. La tasa interanual pasó de 17.47 a 17.65 homicidios por cada 100 000 habitantes.

Más reciente