Equipo de respuesta rápida de Billy Graham ofrece entrenamiento por primera vez en Sudamérica

Equipo de Respuesta Rápida de Billy Graham
El Equipo de Respuesta Rápida de Billy Graham fue creado por Franklin Graham y la Asociación Evangelística Billy Graham tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. BGEA

Ante tragedias personales como enfermedades, muertes o dificultades financieras, así como ante catástrofes a gran escala como tiroteos, incendios e inundaciones, muchos cristianos pueden sentirse poco preparados para brindar consuelo y esperanza a quienes atraviesan momentos de dolor y desesperanza.

Con el objetivo de abordar esta necesidad, el Equipo de Respuesta Rápida de Billy Graham (BG-RRT, por sus siglas en inglés), realizará este domingo 5 de abril una jornada de capacitación en la Catedral de la Alabanza, ubicada en Santiago de Chile. Se trata de la primera vez que esta organización lleva a cabo un entrenamiento en Sudamérica.

El seminario, titulado “Sharing Hope in Crisis” (Compartiendo esperanza en medio de la crisis), tiene como propósito preparar a creyentes para acompañar a personas afectadas por el sufrimiento.

“Cuando la tragedia golpea, ya sea a tu familia, a tus amigos o a tus vecinos, queremos que la gente esté preparada para compartir la compasión y el amor de Jesucristo”, expresó Josh Holland, director internacional del BG-RRT. “Nuestro objetivo es acompañar a las personas, formarlas y equiparlas para que sepan cómo responder y compartir la esperanza y el consuelo de Dios con quienes sufren”, agregó.

Entre los temas que se abordarán se encuentran: una visión bíblica del sufrimiento, efectos del trauma, espacios de duelo, habilidades de escucha, un ministerio de esperanza, qué decir y qué no decir.

El Equipo de Respuesta Rápida de Billy Graham fue creado por Franklin Graham y la Asociación Evangelística Billy Graham tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Desde entonces, se ha convertido en una red internacional de capellanes con presencia en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, capacitados específicamente para atender situaciones de crisis.

Hasta la fecha, esta organización ha respondido en más de 870 escenarios de desastre en todo el mundo, incluyendo tiroteos, inundaciones, huracanes, incendios forestales y tornados.

Más reciente