Mitad de jóvenes adultos en España reportan haber sufrido violencia en la infancia, revela encuesta

Niños sufren abuso por parte de sus padres en el hogar
 Freepik.com

Casi la mitad de los jóvenes adultos en España afirman haber sufrido violencia psicológica de niños o adolescentes, según una nueva encuesta respaldada por el gobierno que expone lo que los funcionarios calificaron como un "problema estructural" de abuso y negligencia en todo el país.

El estudio encontró que el 48% de los encuestados reportó haber sufrido daño psicológico —incluyendo intimidación, control y menosprecio—, mientras que el 40.5% experimentó violencia física y uno de cada tres fue víctima de violencia sexual. Los hallazgos, obtenidos de entrevistas a 9,037 personas (2,643 hombres y 6,394 mujeres) de entre 18 y 30 años, constituyen la encuesta más completa jamás realizada en España sobre la violencia durante la infancia y la adolescencia.

Publicado este mes por el Ministerio de Juventud e Infancia de España y realizado por la investigadora madrileña Sigma Dos, el informe subraya la naturaleza generalizada del abuso y exige reformas políticas urgentes.

Este informe señaló que el abuso infantil había sido ocultado durante años en España y que solo recientemente se ha comprendido mejor.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, describió las cifras como "terribles" y afirmó que la violencia contra los menores "no puede permanecer en el ámbito privado, sino que debe convertirse en un asunto de gobierno porque tenemos la obligación de proteger a nuestros niños y adolescentes".

Rego se comprometió a garantizar que la encuesta se repita cada dos años para evaluar si las políticas para detener el problema están funcionando.

La encuesta complementa otras investigaciones sobre este problema social más amplio en España, como "La crisis de los abusos sexuales a menores de la Iglesia en España: estudio de caso sobre la génesis, metodología y contenidos del informe Para dar luz" de la Conferencia Episcopal Española (2023), del periodista Yago de la Cierva.

Este informe señaló que el abuso infantil había sido ocultado durante años en España y que solo recientemente se ha comprendido mejor. Los datos oficiales citados mostraron que 6,083 menores sufrieron abuso físico o psicológico en el hogar en 2017, con 4,542 reportando abuso sexual. Las víctimas de abuso fueron más mujeres que hombres, y los casos aumentaron a partir de los 13 años.
"Apenas tres años después, el Registro Unificado de Maltrato Infantil (RUMI) registró 21,521 notificaciones, un aumento del 37.18% en comparación con el año anterior", indicó el informe.

Se estima que menos del 15% de la violencia contra los niños durante la infancia o la adolescencia llega a ser denunciada.

"Las cifras describen un fenómeno creciente. Un informe sobre la evolución de la violencia en el período 2009–2016 mostró que, en esos ocho años, el aumento promedio de la violencia fue del 299% y que todos los tipos de violencia aumentaron".

El informe añadió que el "panorama que pintan las estadísticas es desolador" porque se estima que menos del 15% de la violencia contra los niños durante la infancia o la adolescencia llega a ser denunciada.

Otro informe de 2023, encargado por el Congreso de España y reportado por la BBC en su momento, señaló que 200,000 niños sufrieron abuso sexual por parte del clero católico en España.

El informe de 700 páginas de la comisión independiente se basó en las respuestas de 800,000 miembros del público. Concluyó que de los aproximadamente 39 millones de residentes en España, más de 200,000 personas —o el 0.6% de la población adulta— habían sido abusadas sexualmente en su infancia por miembros del clero.

"Ese porcentaje ascendió al 1.13%, más de 400,000 personas, al incluir el presunto abuso por parte de laicos en instituciones supervisadas por la Iglesia", añadió el informe de la BBC.

Más reciente