
La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) participó este miércoles en el Seminario técnico para prevenir y abordar los delitos de odio, organizado por Pacto de Convivencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
El encuentro reunió a representantes de distintas organizaciones civiles con el propósito de reflexionar y formarse sobre las herramientas necesarias para identificar, prevenir y responder a conductas motivadas por el odio o la discriminación.
Entre las ponentes destacaron las fiscales adjuntas María Jesús Raimundo y María Elena Pertusa, quienes expusieron los principales conceptos jurídicos de la legislación nacional e internacional, además de los criterios para detectar indicadores de motivación discriminatoria en delitos.
También intervino Esther Giménez-Salinas, Defensora del Pueblo de Cataluña, quien ofreció una mirada sobre la justicia restaurativa y su importancia en la prevención de los delitos de odio. La profesora Ana Ruiz, de la UAM y coordinadora de Pacto de Convivencia, moderó los diferentes espacios del encuentro.
Desde FEREDE, la federación agradeció la labor de todos los participantes y reafirmó su compromiso con “la promoción de una sociedad libre de odio, fundamentada en la solidaridad, la prevención y la justicia restaurativa”.





