Las iglesias evangélicas son las que más crecen en España

iglesias crecen en España
En España existen actualmente 8 140 lugares de culto no católicos de 17 confesiones distintas. Las iglesias evangélicas son mayoría, con un 56 % del total, mientras que las comunidades islámicas concentran un 23 %. Foto: Freepik

En España existen actualmente 8.140 lugares de culto no católicos de 17 confesiones distintas, según un informe del Observatorio Andalusí, una institución cuyo objetivo es la observación y seguimiento de la situación del ciudadano musulmán y la islamofobia en España. 

Según informó la agencia de noticias EFE, el estudio indica que las iglesias evangélicas son mayoría, con un 56% del total, mientras que las comunidades islámicas concentran un 23%.

La presencia evangélica destaca en Cataluña, Madrid y Andalucía, donde en algunas comunidades autónomas ya representan más de la mitad de los espacios de culto distintos al católico.

En cuanto a la comunidad islámica, aunque cuenta con más de dos millones y medio de personas, en muchos casos carece de templos propios y recurre a polideportivos municipales para celebrar sus festividades. El 17,6% de las localidades españolas tiene centros islámicos, con especial concentración también en Cataluña, Andalucía y Madrid.

El informe detalla que en los municipios con menos de 5.000 habitantes predominan los musulmanes, mientras que en localidades de entre 5.000 y 50.000 habitantes, así como en ciudades intermedias, los evangélicos son mayoría.

Los Testigos de Jehová ocupan el tercer lugar en número de espacios, con salones del Reino que incluso superan en cantidad a las mezquitas en Asturias y Galicia. También tienen presencia los ortodoxos, budistas, adventistas y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, aunque en porcentajes menores.

La investigación refleja una creciente pluralidad religiosa en España, con los evangélicos como el grupo no católico más numeroso y en expansión, y con una diversidad confesional que marca el panorama espiritual del país en el siglo XXI.

Más reciente