
El principal partido de oposición de Jamaica, el Partido Nacional del Pueblo (PNP), ha publicado su manifiesto 2025 con una promesa anual de $1 mil millones de dólares jamaiquinos ($6.25 millones de USD) para financiar programas comunitarios basados en la fe y el compromiso de asociarse con iglesias en la transformación social y la prevención de la violencia, incluyendo el apoyo a las sobrevivientes de abuso doméstico, de cara a las elecciones nacionales del 3 de septiembre.
El primer ministro Andrew Holness anunció la fecha de las elecciones el domingo 10 de agosto desde el monumento de la Torre del Reloj en Half-Way Tree, el centro comercial de la capital, Kingston. El Partido Laborista de Jamaica de Holness ganó las últimas elecciones nacionales con una mayoría de 49 escaños en septiembre de 2020.
En respuesta, el PNP, un partido socialdemócrata, ha publicado el documento "Misión Jamaica Amor: Un compromiso con el país, Manifiesto 2025". El documento se basa en 10 "pilares", según el presidente del partido, Mark Golding, aunque parecen enumerarse 11 pilares entre las amplias promesas para varios aspectos de la vida en la isla caribeña.
Los pilares, agrupados en el acrónimo "Jamaica Love", son: Justicia para todos; Acceso a una educación de calidad; Infraestructura moderna; Agricultura y seguridad alimentaria; Innovación e industria; Atención a los más vulnerables y servicios de salud; Rendición de cuentas en la gobernanza; Vivienda y propiedad de la tierra; Oportunidades para los jóvenes; Prevención de la violencia y comunidades más seguras; Resiliencia ambiental.
Oculta en los detalles del manifiesto de 30 páginas se encuentra una propuesta para establecer un Fondo de Transformación Comunitaria Basado en la Fe (FBCTF por sus siglas en inglés) para "facultar a las iglesias locales y otras organizaciones basadas en la fe" a expandir programas que fortalezcan a las familias, apoyen la educación, fomenten la resiliencia económica y promuevan la cohesión social.
"El PNP reconoce la profunda influencia de las iglesias y otras organizaciones basadas en la fe en las comunidades jamaicanas, y su probada capacidad para impulsar la mejora social", afirma el manifiesto. "Estableceremos un Fondo de Transformación Comunitaria Basado en la Fe de $1 mil millones (reabastecido anualmente)... de una manera estructurada, responsable e impactante".
Se fomentaría las contribuciones al FBCTF a través de incentivos con deducciones fiscales para empresas y particulares del sector privado. El fondo sería gobernado por el Fondo de Inversión Social de Jamaica o un organismo público equivalente para "garantizar la transparencia, la eficiencia y la supervisión y evaluación adecuadas de estos recursos".
Se presentaría un informe anual sobre la iniciativa al Parlamento, incluyendo estados financieros auditados. Una junta directiva dedicada, compuesta por pastores, otros líderes comunitarios y profesionales cualificados, supervisaría la gobernanza del FBCTF para mantenerlo alineado con las necesidades de la comunidad y los objetivos de desarrollo nacional.
El PNP también se comprometió a crear una unidad del Ministerio de Transformación Social para apoyar las iniciativas dirigidas por organizaciones comunitarias y religiosas.
Por otra parte, el manifiesto promete asociaciones con iglesias y grupos comunitarios para proporcionar refugios temporales a mujeres sobrevivientes de abuso doméstico, especialmente en zonas rurales. El partido citó estadísticas que muestran que una de cada cuatro mujeres jamaicanas de entre 15 y 64 años experimentará violencia por parte de su pareja a lo largo de su vida.
"A pesar de las leyes más estrictas y una mayor conciencia, la violencia de género sigue siendo una emergencia nacional", dice el manifiesto. "El Partido Nacional del Pueblo cree que esta crisis requiere una acción urgente, una innovación audaz y una voluntad política inquebrantable. Iremos más allá de los comunicados de prensa y las promesas para implementar soluciones reales que salvan vidas, protejan a nuestras mujeres, den apoyo a las sobrevivientes y prevengan futuros daños".