Israel albergará cumbre internacional de medios cristianos en Jerusalén para luchar contra el antisemitismo

Benjamín Netanyahu
En anteriores ocasiones el primer ministro Benjamín Netanyahu ha asistido a la cumbre y ha destacado el papel que cumplen muchos medios cristianos del mundo en favor del Estado de Israel.  Haim Tzach/GPO

El Gobierno de Israel, a través de su Oficina de Prensa (GPO) en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Fraternidad Internacional de Cristianos y Judíos (IFCJ), organiza la Cumbre Internacional de Medios Cristianos 2025 en Jerusalén, del 2 al 6 de noviembre.

Según GPO el objetivo principal de la conferencia es establecer un puente de entendimiento y colaboración con la comunidad cristiana global. Se espera la asistencia de más de cien figuras clave, incluyendo representantes de los principales medios de comunicación cristianos, líderes de opinión y dirigentes de organizaciones internacionales. Los asistentes se enfocarán en conocer más a fondo la sociedad israelí, abordar el creciente fenómeno del antisemitismo en las redes sociales y destacar a Israel como una nación abierta, diversa e innovadora.

Uno de los momentos centrales de la cumbre será la ceremonia de entrega del premio “Pilares de Jerusalén”, un galardón que honra a individuos por su contribución excepcional a la diplomacia pública de Israel. El nombre se inspira en un versículo de la Ética de los Padres: “El mundo se sostiene sobre tres pilares: la justicia, la verdad y la paz”.

Los galardonados de la edición 2025 incluyen al autor y periodista británico Douglas Murray, reconocido por su “sobresaliente y valiente contribución a la lucha contra las mentiras, la incitación y la desinformación difundidas contra el Estado de Israel en el ámbito internacional y en las redes sociales”.

También serán premiados Charlie Kirk (fundador de Turning Point USA, cuyo reconocimiento por su “valiente defensa de la verdad y su apoyo incondicional a Israel” será recibido por su viuda, Erika Kirk); el Dr. Jürgen Bühler, presidente de la Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén (ICEJ), por su trabajo en el fomento de la aliá; y Yael Eckstein, presidente de la Fraternidad Internacional de Cristianos y Judíos (IFCJ), por su labor en el fortalecimiento de los lazos judeo-cristianos.

Nitzan Chen, director de la Oficina de Prensa del Gobierno israelí, destacó la importancia del evento, declarando: “En los últimos años, la Cumbre de Medios Cristianos se ha convertido en una plataforma única para el diálogo, la exposición y la colaboración entre el Estado de Israel y la comunidad cristiana mundial”.

La conferencia incluirá visitas guiadas y debates en diferentes regiones, como Jerusalén, Judea y Samaria, la frontera norte y el Néguev occidental, con el fin de discutir temas cruciales como la coexistencia, los desafíos de la diplomacia pública en la era digital y la lucha contra el antisemitismo.

El Dr. Jürgen Bühler, por ejemplo, recibe su premio por ser “un embajador comprometido con la colaboración, la fe y la amistad hacia el Estado de Israel, y dedica su labor a impulsar el apoyo al país, a profundizar la comprensión de sus desafíos y a consolidar a Jerusalén como símbolo de esperanza y paz entre las naciones y las religiones”.

La ceremonia de premiación, con la presencia del alcalde de Jerusalén, Moshe Lion, se realizará el 5 de noviembre de 2025.

En anteriores ocasiones el primer ministro Benjamín Netanyahu ha asistido a la cumbre y ha destacado el papel que cumplen muchos medios cristianos del mundo en favor del Estado de Israel. 

Más reciente