Charlie Kirk fue asesinado por pensar diferente

Charlie Kirk
Charlie Kirk, un activista conservador y aliado cercano del presidente estadounidense Donald Trump que desempeñó un papel influyente en la movilización de jóvenes votantes republicanos, murió el miércoles luego de ser baleado en un evento universitario en Utah. Redes Sociales

La noticia corrió rápidamente por los medios nacionales e internacionales de comunicación acompañada de las imágenes cruentas del impacto, en el cuerpo de Charlie Kirk, de una bala certera que acabó con su vida. La violencia, el odio, las discrepancias… el corazón del hombre que cada día se aleja más de Dios fue el protagonista de una jornada cruel. Un hombre de Dios ha muerto hablando de su Palabra y el poder transformador que cambia vidas. 

La noticia de la muerte fue confirmada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a través de sus redes sociales, horas más tarde. Inmediatamente medios internacionales comenzaron a hablar de un joven comprometido con cambiar a esta generación por medio de la verdad de la Biblia, un hombre provida, un cristiano activo politicamente que se encontraba en la Universidad de Utah debatiendo con estudiantes. 

Según Los Angeles Times, en el momento previo al disparo mortal, Kirk respondía preguntas de alguien del público. Como una antesala de las escenas siguientes ocurrió este diálogo:

“¿Sabes cuántos estadounidenses transgénero han sido tiradores masivos en los últimos 10 años?”, preguntó la persona. Kirk respondió: “Demasiados”.

El interrogador continuó: “¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en Estados Unidos en los últimos 10 años?”.

“¿Contando o no contando la violencia de pandillas?”, preguntó Kirk. 

Luego se escuchó el disparo.

Un vídeo publicado en las redes sociales mostraba a miles de estudiantes reunidos alrededor de Kirk, que estaba sentado en un taburete bajo una carpa y hablando por un micrófono. Se oyó el sonido de un disparo y se vio cómo una bala entraba por el lado del cuello de Kirk. La sangre brotó de la herida.

“Nadie entendía ni conocía mejor el corazón de la juventud en los Estados Unidos de América que Charlie”, señaló el presidente Trump en su cuenta de Truth Social. 

El evento había sido recibido con opiniones divididas en el campus. Una petición en línea que pedía a los administradores de la universidad que prohibieran la aparición de Kirk recibió casi 1.000 firmas. La universidad emitió un comunicado la semana pasada citando los derechos de la Primera Enmienda constitucional y afirmando su “compromiso con la libertad de expresión, la investigación intelectual y el diálogo constructivo”, señala un parte de prensa de The Associated Press. Sin embargo, alguien que no compartía la pluralidad de voces, ni la libertad de expresión de quien pensaba diferente, gatilló una vez y la bala fue certera.

Charlie Kirk
La vida de Charlie Kirk estuvo marcada por el coraje, la fe y el compromiso inquebrantable con el Reino de Dios. Se mantuvo sin vergüenza por Cristo, sin importar el costo, y su legado continuará inspirando a generaciones a levantarse con la misma audacia y pasión por el Evangelio. Redes Sociales

Algunas de las reacciones de personalidades cristianas evangélicas
Durante la tarde noche del miércoles 10 de septiembre, cuando se conoció que Kirk falleció, las redes sociales se inundaron con expresiones de lamento, despedida, tristeza y también enojos. 

El destacado director Regional de Enfoque a la Familia para Iberoamérica, Sixto Porras, indicó que “resulta inconcebible presenciar un hecho tan lamentable como el asesinato de un pacifista: un cristiano valiente que recorría los campus universitarios compartiendo su fe en Cristo Jesús y la familia”.

Además sostuvo que “hoy ha partido un héroe de la fe, un hombre valiente que debe inspirarnos a continuar la misión que nuestro Señor Jesucristo nos encomendó: anunciar Su Evangelio en todo lugar”. También exhortó a predicar y a que las diferencias no ganen posturas inamovibles. “No permitamos que la violencia siembre odio en nuestros corazones solo porque alguien piense diferente. Precisamente, la capacidad de pensar distinto es lo que nos convierte en comunidad, y la libertad de conciencia es uno de los valores más sagrados que todos estamos llamados a defender”, dijo.

El presidente de Enfoque a la Familia, Jim Daly expresó que es "un día oscuro cuando perdemos a un joven que era una luz brillante modelando la importancia de defender inquebrantablemente la verdad, y hacerlo respetuosamente incluso con aquellos que vehementementemente no estaban de acuerdo con él... Charlie Kirk era un hombre que vivió por el coraje de sus convicciones cristianas. Imitarlo en este sentido es el mejor honor que podemos pagar a su memoria y a su legado.".

Gabriel Salguero, presidente de la Coalición Nacional Evangélica Latina (NaLEC), se encontraba en una escala en Panamá rumbo a Estados Unidos cuando recibió un mensaje con el anuncio de lo que él calificó como “asesinato político" a la muerte de Charlie Kirk.

En sus palabras, “en nombre de la Coalición Nacional Evangélica Latina hacemos un llamado a orar por la familia Kirk y enviar nuestras condolencias. Y al mismo tiempo, renovar el compromiso moral y claridad moral para llamar al finalizar con la violencia política”. También afirmó que “en los últimos años, hemos tenido múltiples intentos de asesinato contra el presidente Donald Trump. Ahora el asesinato político de Charlie Kirk. Tuvimos el asesinato de dos legisladores en Minnesota… y múltiples ataques en todo el país. La violencia no es el camino a seguir. Nosotros seguimos al Príncipe de Paz”.

Además, sostuvo que “ahora es el momento para que las personas comprometidas con el camino de la no violencia y los seguidores del Príncipe de Paz hablen con claridad moral”.

Por su parte, Samuel Rodríguez, presidente de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano, publicó en su cuenta de X: "Nuestros corazones y oraciones acompañan a toda la familia Kirk en el duelo por la muerte de Charlie Kirk. Nos entristece profundamente la noticia de este terrible tiroteo. En momentos como estos, recordamos las palabras del salmista: 'Dios es nuestro amparo y nuestra fortaleza, nuestra ayuda segura en momentos de angustia' (Salmos 46:1 NVI)".

También auguró Rodríguez a través de un comunicado que "hoy puede parecer imposible, pero creo que más jóvenes en Estados Unidos abrazarán la vida, la libertad religiosa y la justicia bíblica como nunca se esperaba, a causa del impacto de la vida de Charlie. Creo de todo corazón que el diablo lo lamentará, que las puertas del Hades lo lamentarán, que los poderes de las tinieblas lo lamentarán: el silenciamiento terrenal de este hombre de Dios".

Adenmás el pastor oró diciendo: "Dios Todopoderoso, te necesitamos. Oramos por tu consuelo y por una sensación perdurable de tu presencia mientras nuestra nación llora esta pérdida. Amén".

C Kirk
"Hoy, en pleno siglo XXI, resulta inconcebible presenciar un hecho tan lamentable como el asesinato de un pacifista: un cristiano valiente que recorría los campus universitarios compartiendo su fe en Cristo Jesús y la familia", dijo Sixto Porras. Enfoque a la Familia

El conferencista internacional John Bevere también manifestó su pesar al señalar que “mi corazón está profundamente triste por la pérdida de uno de los héroes de nuestra nación, Charlie Kirk. Tuve el privilegio de compartir plataforma con Charlie en un evento de hombres. Me pareció un hombre amable y tierno, pero sabio y audaz en su postura contra el mal”. El autor de libros de mayor venta añadió que “creo con todo mi corazón que Charlie ha escuchado las palabras del mismo Jesús: ‘Bien hecho’… Estoy tan orgulloso de ti, hermano”.

Funky el cantante de música urbana reflexionó lo siguiente: “¿Matar por política? Inconcebible ¿Hasta cuándo vamos a permitir que las diferencias políticas nos sigan dividiendo al punto de llegar a esto? La pérdida del joven Charlie Kirk es demasiado dolorosa, demasiado injusta. No ocupaba un cargo, no manejaba poder… lo único que tenía era una opinión. Y por eso hoy su esposa quedó viuda y sus hijos sin padre. Esto no puede seguir así”.

Willy Gonzalez, más conocido como Redimi2 también expresó su sentir, y esto dijo en sus redes sociales junto a una fotografía de Kirk: “Una pérdida muy dolorosa. Pero la maldad y la cobardía no prevalecerán contra tu legado. No podían anularte con argumentos y tuvieron que hacerlo de esta manera. Tus ideas no se fueron contigo, hermano; lo que Dios te permitió crear es muy grande y muy valioso, y somos más los que creemos en la verdad. Entra en el seno del Señor, hermano”.

La cantante newyorkina de raíces latinas, Julissa, publicó una foto de Kirk con el siguiente mensaje: “Un día sumamente triste en nuestra nación. Oramos por paz, consuelo y fuerzas sobre la esposa, hijos y la familia de Charlie Kirk”. Su esposo el músico y productor Mike Rivera también se hizo eco en las redes sociales. “Hoy se confirmó lo que a veces pasamos por alto: en este mundo, la vida puede ponerse en riesgo simplemente por defender lo que uno cree. En algunos países la intolerancia se impone en nombre de la religión; en otros, se disfraza bajo la ideología o la presión social”, dijo Rivera.

“La libertad de conciencia nunca es gratuita. Defender la verdad y los principios tiene un costo, y a veces ese costo es alto. Pero más grande es la recompensa de vivir con una fe firme y una conciencia limpia, que vivir bajo la comodidad del silencio y la mentira”, añadió el músico. Y exhortó a que “el miedo no nos robe la voz. Que la esperanza nos sostenga y la verdad nos guíe”.

La vida de Charlie Kirk estuvo marcada por el coraje, la fe y el compromiso inquebrantable con el Reino de Dios. Se mantuvo sin vergüenza por Cristo, sin importar el costo, y su legado continuará inspirando a generaciones a levantarse con la misma audacia y pasión por el Evangelio. Aunque el mundo puede haber intentado silenciar su voz, el testimonio de su vida hará eco más fuerte que nunca, señalando a la gente a Jesús.

Más reciente