CID 2025: Redefiniendo la identidad digital cristiana

CID BUENOS AIRES 2025
Seis de los influencers cristianos más seguidos de Latinoamérica, entre ellos Redimi2, se darán cita el 31 de mayo en el Auditorio Saddleback Buenos Aires para un encuentro gratuito que invita a jóvenes a repensar su relación con las redes sociales y fortalecer su fe. Foto: CID Palau

El próximo 31 de mayo de 2025, Buenos Aires se convertirá en escenario de un evento sin precedentes para la juventud cristiana de la región. Se trata de CID Buenos Aires 2025, un encuentro gratuito que reunirá a seis de los influencers cristianos más seguidos en redes sociales, en el Auditorio Saddleback a partir de las 18:00 horas (hora Argentina), auspiciado por la Asociación Evangelística Luis Palau.

Los oradores serán: Redimi2, uno de los máximos referentes de la música urbana cristiana a nivel internacional; Sebastián Ojeda, pastor, creador de contenido y conferencista; María Cabrera, líder juvenil y comunicadora; Lucas Marín, conocido por sus mensajes de fe y motivación; Paola Nicole, influencer y autora, y Celeste Iannelli, creadora de contenido enfocado en relaciones y propósito de vida.

La conducción estará a cargo de Brenda Di Aloy y Paulo Sánchez Lima, quienes guiarán el encuentro y presentarán a los invitados especiales. Además, la reconocida banda integrada por Fede y Agustina Eyherabide, La Feria será la encargada de la música en vivo, aportando su estilo y energía al evento.

Un llamado urgente a tomar control de la identidad digital
El evento pondrá en el centro del debate el impacto de las redes sociales en la identidad y la salud emocional de los jóvenes. Bajo consignas como “¿Veneno o remedio?”, “Momento de definir quién gana y quién pierde” y “Tiempo de escapar de la trampa digital”, los expositores buscarán inspirar a los asistentes a usar las redes con propósito y autenticidad, rompiendo con las trampas de la validación externa, la comparación constante y la gratificación instantánea.

“Vivimos en una era donde todo avanza a un ritmo frenético: tecnología, redes, apuestas en línea, vínculos fugaces… todo diseñado para atraparnos”, advierte la organización en su comunicado oficial, invitando a los jóvenes a detenerse y conectar con relaciones reales y con Dios.

Hablar de Dios sin miedo
Otro de los ejes de CID 2025 será motivar a los asistentes a expresar su fe con valentía en medio de una sociedad plural y abierta, derribando prejuicios y compartiendo valores cristianos desde sus espacios digitales.

¿Qué es CID?
Con el objetivo de adaptarse a esta realidad virtual de crecimiento acelerado, surge la idea de patrocinar charlas cortas y dinámicas. Estas charlas convocan a cristianos influyentes con una gran cantidad de seguidores en el habla hispana. Quienes, a través de estas “Conversaciones” "inspiradas" bíblicamente y enfocadas en el "diseño" del futuro, comparten sus experiencias y ejercen una influencia positiva en la juventud cristiana. Cada presentación de las “Charlas CID” se lleva a cabo en una ciudad anfitriona y se selecciona un espacio para albergar a miles de jóvenes que asisten de manera presencial.

Desde la pagina web explicaron que "estas 'Charlas CID' son necesarias en la iglesia local porque abordan temas relevantes para los jóvenes en su propio lenguaje y lo hacen bajo la supervisión bíblica respaldada por la Asociación Palau". 

Además las Charlas CID son una herramienta crucial en la iglesia local porque enfocan al joven cristiano y lo capacitan para interactuar de manera positiva en el mundo digital, al mismo tiempo que le brindan herramientas para resistir las influencias negativas de ese entorno.

La Asociación Palau crea y organiza estas charlas con el propósito de ofrecer estrategias evangelísticas a jóvenes de 13 a 31 años. Las Charlas CID se centran en identificar los puntos en común que los jóvenes comparten con su grupo virtual de influencia, y desarrollar a partir de dicha identificación una estrategia de comunicación empática para transmitir eficazmente el mensaje de Jesús.

La entrada al evento es gratuita, se pueden adquirir en la web de eventos de la Asociación Palau.

El encuentro está clasificado dentro de la categoría CID (Conferencia de Identidad Digital) y promete convertirse en uno de los eventos cristianos juveniles más relevantes del año en Argentina.

Más reciente