
La Alianza Evangélica Latina (AEL) presentó una propuesta formal sobre libertad religiosa durante la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada entre el 25 y 27 de junio en St. John’s, capital de Antigua y Barbuda.
El documento fue entregado por el reverendo Eduardo Gómez, canciller de la AEL y actual Comisionado para la Libertad Religiosa de la OEA. La propuesta busca reforzar la protección de este derecho fundamental en los países miembros y promover el diálogo entre los gobiernos y las organizaciones religiosas.
Según informó la AEL en su sitio oficial, el texto entregado destaca la importancia de garantizar la libertad de culto y conciencia como base de una convivencia democrática. También aboga por establecer mecanismos de cooperación entre los Estados y las distintas expresiones de fe, especialmente en contextos de crisis social y migratoria.
Durante su intervención, Gómez recordó que la libertad religiosa es un derecho humano reconocido en instrumentos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En ese sentido, instó a los países del continente a consolidar políticas que garanticen este principio en todos los ámbitos de la vida pública.
La participación de la AEL en la asamblea se enmarca en una serie de acciones institucionales que la organización evangélica ha desarrollado en los últimos años, con el propósito de defender temas vinculados a la libertad religiosa, la protección de la vida y la familia en foros multilaterales.
El encuentro continental de la OEA reunió a delegaciones de los 34 Estados miembros, representantes de organismos internacionales y entidades de la sociedad civil. En ese espacio, la AEL tuvo presencia oficial y sostuvo reuniones bilaterales con funcionarios de distintos países para presentar su agenda institucional.