
El presidente de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha decidido modificar vía decreto la norma técnica del aborto terapéutico, según lo reportado por el medio costarricense El Mundo CR. Esta acción se llevará a cabo antes del 15 de octubre y representa el cumplimiento de un compromiso adquirido por Chaves con la Alianza Evangélica del país.
El cambio principal en la normativa busca restringir el aborto exclusivamente a los casos en que esté en peligro la vida de la madre y del no nacido. Esto implica la eliminación de la definición más amplia de salud, basada en el concepto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fue incluida en la norma técnica original.
La norma técnica para la interrupción terapéutica del embarazo había sido firmada el 12 de diciembre de 2019 por el entonces presidente Carlos Alvarado y su ministro de Salud, Daniel Salas. Su objetivo era reglamentar el artículo 121 del Código Penal (vigente desde 1970), que permite el aborto cuando la vida o la salud de la mujer están en peligro.
Esta decisión del presidente Chaves llega luego de presiones y críticas por parte de figuras conservadoras.
En el mes de julio, el diputado del partido Nueva República, Fabricio Alvarado, había instado públicamente al mandatario a destituir a la ministra de Salud, Mary Munive, por la falta de modificación de la norma.
Alvarado había criticado la inacción, señalando que: “es indignante que el presidente Chaves en campaña firmó un acuerdo para modificar la norma del aborto terapéutico, ‘para ganarse el voto de los conservadores’, y ya en gobierno la ministra de Salud no ha modificado la norma”.
La inminente modificación mediante decreto busca alinear la aplicación de la ley con una interpretación más estricta y conservadora de la vida y la salud. Tal como informara el medio Trivisión, la intención es “limitar el aborto legal únicamente a casos de defensa de la vida de la madre y del no nacido”, un movimiento que resonará fuertemente entre los grupos cristianos evangélicos que abogan por la protección del no nacido.