César Carazas en CREA 2025: vive por convicción, no por supervivencia, y busca la unidad

César Carazas
El productor César Carazas es el director internacional de la Conferencia de Realizadores Audiuales Cristianos de Hispanoamérica (CREA) Diario Cristiano Internacional

SAN JOSÉ, Costa Rica – Luego de tres días intensos de aprendizaje, conexión y crecimiento espiritual, la Conferencia de Realizadores Audiuales Cristianos de Hispanoamérica (CREA 2025) llegó a su clausura en San José.

El mensaje final, a cargo de César Carazas, director internacional de CREA, resonó como un llamado apasionado a vivir por convicción, perseverar ante el fracaso y trabajar en unidad para que el mundo crea.

Del "¿Y ahora qué?" a la convicción

Carazas inició su plenaria de cierre reconociendo la emoción que sigue a un evento como CREA, pero también la pregunta inevitable que surge al volver a la realidad: "¿Y ahora qué?". Advirtió sobre la tendencia a racionalizar, a comparar caminos y a permitir que el enemigo siembre dudas.

Frente a esto, planteó una disyuntiva crucial: actuar por convicción o dedicarse a sobrevivir. Criticó la mentalidad, a menudo impuesta por la sociedad y el enemigo, de que el trabajo es solo un medio para facturar a fin de mes, relegando lo importante por lo urgente.

"Quisiera pedirte que consideres vivir por convicción y ya no solo por sobrevivencia", exhortó Carazas, instando a confiar en la provisión de un Dios que ya ha dispuesto todo lo necesario para cumplir sus propósitos en nuestras vidas.

"El mundo del cine no va a cambiar porque tú y yo hagamos más películas. El mundo del cine va a cambiar porque tú y yo hagamos películas al estilo de Dios" - César Carazas

Deja de preguntar, empieza a actuar

Carazas también confrontó la "espiritualización" de la inacción, la tendencia a preguntar a Dios "cada cinco minutos" si es Su voluntad hacer algo que ya ha sido llamado a hacer. Compartió la anécdota del conocido Hermano Pablo, quien oraba por puertas abiertas y, al recibir una oferta concreta, volvió a dudar y orar por confirmación, sin recibir respuesta.

"Dios te llama y luego espera", explicó Carazas, citando ejemplos como Noé y Abraham, quienes obedecieron sin constante reconfirmación.

El director de CREA subrayó que Dios desea escuchar nuestra convicción y decisión. Recordó cómo Jesús preguntaba a los necesitados "¿Qué quieres que haga por ti?", no porque no supiera la necesidad, sino porque quería oír la petición activa. Animó a los asistentes a pedir con audacia, como Jabes, bendiciones y expansión, alineadas con la voluntad ya revelada de Dios.

Abraza el fracaso, esfuérzate en Su gracia

"Es el momento de empezar. No temas fallar, porque te prometo algo: vas a fallar", declaró Carazas enfáticamente. Argumentó que el fracaso es esencial para el aprendizaje y el crecimiento. "La cosa es fallar rápido para poder corregir rápido... fallar más veces para poder corregirnos más veces", dijo, sugiriendo que incluso el éxito de Hollywood se debe en parte a su mayor volumen de intentos (y fracasos).

Explicó que a menudo fallamos porque nuestras metas personales no coinciden con la meta principal de Dios para nosotros: nuestro carácter.

Dios permitirá el fracaso para formar "soldados fuertes", "siervos cuajados". La clave, según Carazas citando 2 Timoteo 2:1, es esforzarse "en su gracia", es decir, confiar y moverse en la ola de Dios, no solo en la fuerza propia. Solo así, como Jesús, se puede experimentar que su carga es ligera.

Conferencia CREA Costa Rica 2025
Los participantes durante la clausura de la conferencia CREA Costa Rica 2025 que se llevó a cabo en la Iglesia Vida Abundante Norte, en la ciudad de San José. CREA

Excelencia al estilo de Dios y unidad para que el mundo crea

Carazas insistió en la necesidad de excelencia, no como un fin en sí mismo, sino como el requisito mínimo para "entrar al partido" de la distribución y el impacto. Sin embargo, advirtió que esta excelencia debe ser "al estilo de Dios", respetando valores, ética y a las personas.

"El mundo del cine no va a cambiar porque tú y yo hagamos más películas. El mundo del cine va a cambiar porque tú y yo hagamos películas al estilo de Dios", afirmó.

El llamado más vehemente fue a la unidad. Citando la oración de Jesús en Getsemaní ("Padre, hazlos uno... para que el mundo crea"), Carazas expresó su dolor por cómo la desunión del cuerpo de Cristo obstaculiza la credibilidad del evangelio.

"De la unidad nuestra depende que el mundo crea que Jesús vino de Dios", reiteró. Definió la unidad no como uniformidad, sino como adaptación, la disposición a servir y apoyar los sueños de otros, considerando a los demás como superiores.

Finalmente, Carazas hizo un llamado personal y vulnerable, reconociendo la fragilidad e inestabilidad financiera de CREA como movimiento. Pidió a los asistentes que no solo recibieran, sino que se comprometieran activamente a servir y construir CREA durante el próximo año, ofreciendo sus talentos en áreas como producción, redes sociales, web o voluntariado.

Clausura: celebración, premios y un estreno especial

La conferencia culminó formalmente con la ceremonia de clausura, moderada por Julio Román y Desiree Cardoza. Se agradeció a patrocinadores clave: Angel Studios, Enlace y Jesus Film Project.

Se anunciaron los resultados de los certámenes que se llevaron a cabo durante el último día de la conferencia:

  • Ideatón: La ganadora fue Gabriela Calvo Aragón (Costa Rica) con su proyecto "Esa nube no se mueve", basado en una aventura real de su infancia. El premio consiste en un año de mentoría para desarrollar un guión con el reconocido guionista chileno Mariano Andrade. Testimonios de ganadoras anteriores resaltaron el valor de esta asesoría.
  • Premios CREA (Cortometrajes): El corto ganador, elegido tanto por el jurado como por el público, fue "Detrás de cada respiro". El realizador recibirá un pasaje para CREA 2026, y los cuatro equipos participantes obtendrán una beca para un curso intensivo de guion online con Julio Román y entrada gratuita a CREA 2026.

Además, Enlace realizó el sorteo de un dispositivo Roku TV, resultando ganadora Melania María Cabrera, y obsequió palomitas de maíz para el estreno de la película "David". Además, se promocionó el programa "Creativos" de Enlace, que ha contado con la participación de miembros de CREA.

El broche de oro fue el pre-estreno exclusivo de la película animada "David", una producción de Angel Studios. Se animó a los asistentes a unirse al "Guild" de Angel Studios para apoyar futuros proyectos.

La noche concluyó con agradecimientos al equipo organizador local de Costa Rica, liderado por Randy Durán, Javier Bolaños y Raynier Corea, y a la Iglesia Vida Abundante por acoger el evento.

Más reciente