
En el marco de las actividades previas al Festival Palau Rosario 2025, que comienza hoy en el Monumento Nacional a la Bandera argentina en la ciudad de Rosario, el evangelista Andrés Palau y su esposa Wendy mantuvieron distintos encuentros con miembros de la Policía de la Provincia de Santa Fe.
Las actividades incluyeron una reunión con la plana mayor de la Unidad Regional II y una jornada especial con cadetes del Instituto de Seguridad Pública, ambas desarrolladas en la ciudad de Rosario.
Durante la reunión con las autoridades, presidida por el director del Departamento, Claudio Romano, y el subjefe Mariano Gobbi, los anfitriones expresaron su agradecimiento por la visita y su disposición a colaborar con la organización del festival.
“Es un honor tener una personalidad tan importante. Todo apoyo de buena voluntad es bien recibido”, expresó Romano.
Gobbi, por su parte, aseguró que el cuerpo policial estará presente durante el evento “con todos nuestros recursos y ganas para asegurar que el festival salga lo mejor posible”.

Palau compartió con los mandos policiales parte de su testimonio personal, relatando que su vida cambió “a los 27 años, en un evento como éste, cuando yo era parte del problema y no de la solución”. Señaló además que, si experiencias como la suya pueden repetirse en jóvenes de Rosario, “esto será bueno para la ciudad”.
El evangelista también valoró la labor de la fuerza policial, reconociendo la “presión” de estar en la línea entre el bien y el mal y la responsabilidad de proteger a las nuevas generaciones.
En tanto, Wendy Palau destacó la importancia de la paz y el rol de quienes la resguardan: “Ustedes son los que están para cuidarla, y por eso oramos por ustedes. Sabemos que muchas veces sufren la incomprensión de la gente”, afirmó.
En agradecimiento, los anfitriones entregaron un diploma de reconocimiento por su labor y mensaje de esperanza.
Más tarde, los Palau participaron de una actividad con más de medio centenar de alumnos de la Escuela de Cadetes del Instituto de Seguridad Pública, también en Rosario. El encuentro contó con la participación del cantante Germán Barceló.

Wendy fue la primera en dirigirse a los futuros oficiales, destacando el rol de la mujer en la sociedad y la importancia del respeto mutuo. “Muchas veces las mujeres sentimos que tenemos que luchar para ser respetadas. Pero sólo el respeto que Jesús me ha dado me hizo fuerte”, señaló.
Luego, Andrés ofreció una charla motivacional centrada en el compromiso y los desafíos del servicio público. “Ustedes van a afrontar con determinación situaciones que la gente común jamás querría vivir”, expresó. Citando Hebreos 9, subrayó que “la mente sin Dios es una mente muerta, pero la mente gobernada por Dios es vida y paz”, invitando a los asistentes a reflexionar sobre la fe y el sentido de su vocación.
El encuentro incluyó un momento de oración en el que numerosos cadetes respondieron al mensaje levantando sus manos en señal de compromiso espiritual. En el transcurso de la actividad, se reconoció al director del Instituto, Mario Ismael Goyenechea, por su apoyo y por abrir las puertas al Festival Palau.





